Barcelona de noche

Barcelona es una de las principales ciudades más emblemáticas a nivel mundial, por su arquitectura, cultura, clima y ubicación (playa y montaña). Además, no se queda corta en actividades turísticas, y en especial si hablamos de la nocturnidad.

Un claro ejemplo es el incremento de turistas que se producía anualmente, en los años anteriores a la pandemia, algo que demuestra que es una ciudad que genera interés.

Barcelona de noche nos ofrece una gran variedad de planes. En este post, te vamos a mostrar los más interesantes.

Qué hacer en Barcelona de noche

Barcelona de noche
Barcelona de noche

Barcelona de noche nos brinda muchas opciones, ya sea tomarse un cóctel en uno de los bares/restaurantes más prestigiosos de la ciudad en la zona de Pedralbes, disfrutar de las luces y música de la Fuente de Montjuïc, pasear por las Ramblas, las estrechas calles del Raval o del Barrio Gótico.

Otra alternativa es presenciar una obra de teatro en el tan conocido Liceo o incluso sacar tu lado más juvenil cantando en un karaoke, adentrándote en sus bares y discotecas (algunas muy reconocidas) o formando parte de las quedadas en las playas colindantes a lo largo de todo el paseo marítimo.

Tal y como podemos ver, hay planes adaptados a todo tipo de bolsillos, tanto para aquellos que desean salir de noche en Barcelona para gozar de la exclusividad, como para aquellos que solo buscan un lugar donde sentarse y charlar con otras personas a la intemperie de Barcelona, sin tener que gastarse nada de dinero.

Noche de San Juan 2022 en Barcelona

La noche de San Juan, denominada la más corta del año, se celebra en todo el territorio catalán y principalmente en Barcelona la noche del 23 de Junio. Según la Biblia, fue en esta fecha cuando nació San Juan Bautista y también, cuando Zacarías (sacerdote y padre del Bautista) ordenó encender una hoguera para celebrar el nacimiento de su hijo.

Al ser una tradición cristiana, los más creyentes buscan cumplir los característicos rituales de la fiesta, pero obviamente, los paganos, también disfrutan (y mucho) de la fiesta. Algunos de los rituales más conocidos son:

San Juan Barcelona
Noche de San Juan Barcelona
  • Quemar objetos
  • Saltar sobre las hogueras
  • Pedir deseos
  • Bañarse en el mar
  • Enterrar una vela
  • Lavarse la cara
  • Dormir con tres patas
  • Atraer el dinero
¿Sabías qué?

La fiesta da comienzo durante el atardecer del día 23 en la plaza Sant Jaume (situada en pleno corazón del barrio gótico) donde se enciende la “llama del Canigó”. A partir de ahí, el fuego se lleva a los diferentes barrios de Barcelona, para encender sus respectivas hogueras.

Vida nocturna en Barcelona

Ocio nocturno Barcelona
Ocio nocturno Barcelona

La vida nocturna en Barcelona es, sin duda, un privilegio para los más energéticos. Desde el propio núcleo de la ciudad hacia la playa puedes encontrar todo tipo de bares y discotecas con música en directo para cualquier tipo de público.

La zona del Puerto Olímpico y el Paseo Marítimo son las preferidas tanto por turistas como por el público local.

El ambiente que se respira en las calles y las características de la ciudad, hace que salir de noche en Barcelona sea una de las principales actividades tanto para locales como visitantes de la ciudad.

He aquí un ejemplo de establecimientos interesantes en los lugares más transitados de Barcelona de noche:

Zona Port Vell

  • Discoteca Eclipse
  • The Mint
  • Apolo
  • Carabela Café
  • Restaurante Port Vell
  • Restaurante Barceloneta
  • Restaurante Mirando al Mar

Paseo marítimo (Vila Olímpica)

  • Casino Barcelona
  • Opium Barcelona
  • Pacha Barcelona
  • CDLC Barcelona
  • Shoko Barcelona
  • Razzmatazz
  • Ice Barcelona
  • Marina Bay

Zona Alta de Barcelona

  • Nuba
  • Bling Bling
  • Costa Breve
  • Otto Zutz
  • Luz de gas
  • Sutton Barcelona
  • Boulevard Barcelona

Si te decantas por algunos de los restaurantes comentados anteriormente, siempre puedes echar un vistazo a uno de nuestros posts relacionado con comida tradicional catalana por si quieres adentrarte en la cultura y el sabor típico de la zona.

Big Bang Bar

Pasear por el icónico barrio del Raval y sus particulares callejones nos reafirma que Barcelona es una ciudad que nunca duerme y nos facilita decantarnos por planes como pasar un rato en el Big Bang Bar. Un bar de copas donde cada semana se programan distintas formas de ocio a partir de danzas, teatros, lecturas de poesía, monólogos, películas, reuniones culturales, etc., ofreciendo así una experiencia única.

Más info: Web oficial

Harlem Jazz Club

El barrio gótico de Barcelona de noche también nos desvela lugares como este. Denominada la sala de conciertos más antigua de Barcelona, Harlem Jazz Club nos ofrece conciertos de Swing, Rock y Jazz en los cuales no hay distinciones de ningún tipo (ni edad, sexo, cultura o tipo de vestimenta), es decir, un establecimiento para todo tipo de público situado a escasos metros de la mítica plaza Sant Jaume.

Ocasiones como ésta hacen que Barcelona de noche y el Raval, sea visitado al menos una vez en la vida.

Más info: Web oficial

Liceo Barcelona

El Liceo es, sin duda, uno de los teatros mas icónicos y prestigiosos de Barcelona. Sus obras y escenarios están dedicados principalmente a aquellos amantes de la ópera, pero también para aquellos que prefieren la danza, los conciertos con música e instrumentos sinfónicos, micro orquestas, etc.

No obstante, este es uno de los planes que no te puedes dejar para el final de la noche, ya que el teatro programa su última función para que termine a las 20h., a no ser que sea alguna noche especial en las que se amplía el horario hasta más tarde.

Más info: Web oficial

Recomendación

Para nosotros es un “deber” asistir a una obra en el Liceo si estás visitando Barcelona. Por eso, recomendamos hacerla lo más tardía posible, para así aprovechar el transcurso de la noche y pasear por el barrio gótico y acudir a alguno de sus bares.

Espectáculo de las fuentes de Montjuïc

Que ver en Barcelona de noche
Font de Montjuïc Barcelona

Gran parte del público que asiste a las inmediaciones de la Fuente de Montjuïc durante la noche, no sólo lo hace para valorar su arquitectura sino para inmortalizar el llamativo espectáculo de luces, chorros de agua y música con coreografías que son las que marcan el ritmo.

Si bien es cierto que, en días normales, el festival puede resultar un poco monótono, esto cambia cuando se produce en alguna fecha importante y, principalmente, en la noche de fin de año.

Un escenario el cual las propias cadenas televisivas locales, eligen para hacer su última retransmisión del año y donde se concentran miles de personas para disfrutar de ese último gran acontecimiento anual en la noche de Barcelona.

Cabe destacar que al ser un espectáculo totalmente gratuito y visible para todos, la afluencia de gente tiende a ser bastante importante. Más si hablamos de días festivos, por lo que es un plan que tenemos que planear con antelación, si queremos vivirlo de la mejor manera.

Qué ver de noche en Barcelona

Vida nocturna en Barcelona
Vida nocturna Barcelona

Hay una gran variedad de opciones sobre qué ver en Barcelona de noche, y una de las principales es visitar la Fuente de Montjuïc con sus respectivas luces y espectáculo. Pasearse por las famosas plazas contiguas a las Ramblas, como la Plaza Real, o tomar asiento en las destacadas plazas del barrio de Gracia, también son un planazo.

Pero, sin duda, la actividad favorita de los turistas y residentes locales de la provincia, es la de sentarse en la arena de las playas y sillas de los chiringuitos para gozar de Barcelona de noche. También disfrutar así de la compañía de otros grupos de gente, sobre todo en verano. Hay un gran punto a favor, su cercanía a la zona del Port Vell y del Paseo Marítimo, donde encontraremos gran parte de las mejores discotecas y las que mayoritariamente acogen a más público, junto con el Casino de Barcelona.

Noche de los museos en Barcelona

Noche museos Barcelona
Noche museos Barcelona

La noche de los museos en Barcelona, solo se celebra una vez al año. Consiste en la prolongación del cierre de los establecimientos turísticos culturales (hasta aproximadamente medianoche). Durante este período, los museos o fundaciones, ponen el coste de la entrada gratuito y puede asistir todo tipo de público.

Es uno de los días en los que Barcelona consigue atraer la atención de aquel público que actualmente no está interesado en temas culturales. De esta manera, busca facilitarles el inicio hacia ello. El hecho en sí no es el de solo visitar sino que desde los propios museos se ofrecen una serie de actividades culturales para aportar un mayor atractivo.

Su celebración varía dependiendo del calendario, pero siempre se intenta acotar al sábado que caiga más próximo a la fecha del 18 de Mayo. Dicha fecha es la correspondiente al “Día Internacional de los Museos”

El Museo Histórico Nacional, el Museo Nacional de Arte Decorativo, Fundación Joan Miró, CaixaFòrum, Museo de Arqueología de Cataluña y Barcelona, la Pedrera… son algunos de los participantes y un claro ejemplo de la importancia que tiene la noche de los museos en Barcelona.

Datos de interés sobre la noche de los museos en Barcelona

Fecha: Sábado más próximo al 18 de Mayo (si la fecha no cae en sábado)
Precio: Gratuito
Horario: Hasta la medianoche o la 01:00h (dependiendo del establecimiento)
Lugar: Barcelona y ciudades muy próximas

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos