El Castillo de Montjuïc: Un mirador extraordinario en Barcelona

El Castillo de Montjuïc, está situado en la cima de la montaña de Montjuïc, desde donde se puede contemplar toda Barcelona con sus edificios más característicos, sus colores y sus símbolos de historia. En este post te contaremos un poco de la historia del Castillo de Montjuïc y algunas curiosidades que quizás no conocías sobre esta fortaleza tan especial.

Castillo de Montjuïc

Datos importantes sobre el Castillo de Montjüic

  • Origen: 1640
  • Objetivo: Proteger y alertar
  • Reformado y modernizado en: 1751
  • Arquitecto: Juan Marín Cerdeño
  • Dónde está: Ctra. de Montjuïc, 66, 08038 Barcelona
  • Altitud: 173m
  • Curiosidades: El nombre de Montjuïc se debe a un viejo cementerio del siglo IX, conocido como Mont Jovis y traducido del catalán medieval, significa la Montaña de los Judíos.

Guía con los mejores planes culturales en Barcelona

¿Quieres recorrer Barcelona con los mejores planes culturales GRATIS? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes culturales para hacer en Barcelona.

* campos obligatorios

La Montaña de Montjuïc, una montaña llena de historia

Antes de comenzar con el Castillo de Montjuïc, vamos a comentarte un poquito sobre el lugar donde se encuentra.

El Castillo de Montjuïc está ubicado en la montaña de Montjuïc, una montaña que está presente en toda la iconografía de Barcelona, un acantilado que emergió del mar hace millones de año.

Desde la montaña de Montjuïc se encuentran varios miradores donde conseguir vistas privilegiadas de Barcelona, desde la zona marítima hasta el conjunto de la urbe y del cuál se observa la catedral de la ciudad condal, el lugar donde nació el primer núcleo urbano, entre muchos otros magníficos edificios.

Mirador de la Montaña de Montjuïc

La Montaña de Montjuïc es un lugar ideal para pasear y conocer, además del Castillo de Montjuïc, uno de los parques urbanos más grandes de Barcelona y sus espacios culturales como son el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundació Joan Miró, el estadio donde se celebraron los Juegos Olímpicos del 92, la fuente mágica de Carles Buigas, teatros, el cementerio de Montjuïc, el Jardín Botánico, la Font del Gat y mucho más.

Castillo de Montjuïc, los ojos de Barcelona

En la cima de la montaña, a ni más ni menos que 173m de altitud, se encuentra hoy el Castillo de Montjuïc que fue construida en el siglo XVIII.

Un lugar excepcional sobre Barcelona considerado como los ojos que vigilan los caminos que llegan a la ciudad, tanto por mar como por tierra.

En el siglo XI, en este mismo lugar, se encontraba una torre o faro y en el 1640 se construyó la primera fortaleza con el objetivo de alertar con fuego o velas a todos los barcos de su proximidad a la costa y al mismo tiempo, comunicar a la ciudad la presencia de naves amigas o enemigas.

Hoy se puede visitar el Castillo de Montjuïc que el ingeniero militar, Juan Martin Cermeño, diseñó en 1751 con todos los servicios necesarios para albergar 3000 soldados y unos 120 cañones.

Curiosidad
En el foso del castillo se encuentra la escultura en homenaje a la unidad de longitud del metro. En 1792, desde el Castillo de Montjuïc, el geógrafo y astrónomo francés Pierre-André Méchain definió esta nueva unidad de medida.

Guía con los mejores planes culturales en Barcelona

¿Quieres recorrer Barcelona con los mejores planes culturales GRATIS? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes culturales para hacer en Barcelona.

* campos obligatorios

Visita al Castillo de Montjuïc

La visita al Castillo de Montjuïc es un lugar que no puedes perderte, además de unas vistas de 360 grados sobre Barcelona, te permitirá conocer diversos espacios de la fortaleza junto a toda la historia que esconde esta magnífica fortaleza.

Existen diferentes tipos de entradas, entrada general al castillo o entrada general al castillo + visita guiada en diferentes idiomas (inglés, francés, catalán y castellano). Ambas entradas incluyen el acceso a las exposiciones temporales y permanentes, pero solo la visita guiada te permitirá conocer algunos lugares que están cerrados al público como los calabozos, la torre de vigía o la cisterna.

Información sobre el Castillo de Montjuïc:

Precios:

Castillo de Montjuïc
  • General: 5€
  • General Reducida: 3€ (revisar reducciones y gratuidades)
  • General + visita guiada: 9€
  • General + visita guiada reducida: 7€ (revisar reducciones y gratuidades
  • Entrada Gratuita: Menores de 16 años. Todos los domingos a partir de las 15h. Primer domingo de mes todo el día.

Calendario y horarios:

Castillo de Montjuïc
  • Del 1/3 al 31/10 de 10 a 20h
  • Del 1/11 al 28/2 de 10h a 19h
  • Días de cierre: 25/12 y 1/1
Recomendación
Comprar la entrada a través de la página web oficial del Castillo de Montjuïc para evitar las colas.
Información adicional
En el Castillo de Montjuïc se organizan exposiciones, conciertos y ciclos de cine, como por ejemplo el Cinema a la Fresca

¿Cómo llegar al Castillo de Montjuïc?

Existe varias opciones para acceder al Castillo:

  • Caminando: Desde la estación del Funicular y el Teleférico hasta el Castillo de Montjuïc son unos 20-25 minutos. Es un paseo bonito para disfrutar de los diferentes jardines, pero no hay que olvidar que cuenta con una pendiente constante y en algunos puntos es bastante pronunciada.
  • Teleférico: La montaña de Montjuïc nos ofrece un teleférico integrado en el entorno protegido que nos deja justo en la cima en el castillo.
  • Coche: Justo al lado del castillo hay un aparcamiento público de gran capacidad y se accede desde la calle del Tarongers.
  • Bus: La línea 150 hace un recorrido por toda la montaña de Montjuïc que termina en el castillo. Si se coge en Plaza España, hasta el Castillo de Montjuïc son unos 20 minutos aproximadamente y también conecta con el Funicular de Montjuïc en la parada Avinguda de Miramar-Estacio del Funicular.

El Teleférico de Montjuïc

El Teleférico de Montjuïc, es una de las formas más especiales para llegar al Castillo de Montjuïc e ir dejando Barcelona a tus pies.

Consiste en un recorrido de 752m y con un desnivel de casi 85m de totalmente panorámico, ya que las espaciosas cabinas están vidriadas hasta el suelo para poder disfrutar de unas vistas a la ciudad y a los alrededores del área metropolitana.

Precios ida y vuelta:

  • Adultos: 14,20€
  • Infantil (4-12 años): 10,20€
  • Menores de 4 años: Gratis

Paradas del Teleférico de Montjuïc

El Teleférico de Montjuïc cuenta con 3 estaciones. El recorrido se inicia en la Parada Parc de Montjuïc y te lleva directo hasta la cima de la montaña al Castillo de Montjuïc. En el trayecto de regreso, el teleférico ofrece la posibilidad de bajar en la Parada Mirador antes de llegar al punto de partida.

Las 3 estaciones del Teleferico:

MNAC
1. Parada Parc de Montjuïc

La Parada Parc de Montjuïc es el inicio y el final del recorrido. Desde aquí se pueden visitar algunos de los principales espacios culturales como son el MNAC, la Fundació Joan Miró, el Poble Espanyol y el Museo Etnológico. También muy cerca de ahí podemos encontrar el Anillo Olímpico.

Castillo de Montjuïc
2. Parada Castell

La Parada Castell es la segunda estación del Teleférico de Montjuïc y la más elevada. Gracias a esta parada te evitarás la agotadora ascensión hasta el Castillo de Montjuïc, porque te deja justo delante. Desde aquí se puede acceder a la fortaleza o puedes dar un paseo por los alrededores del castillo y visitar algunos de los jardines que se encuentran por la montaña de Montjuïc como son el Jardín Botánico, los jardines de Joan Brossa y los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.

Mirador de Montjuïc
3. Parada Mirador

La Parada Mirador es una estación opcional, pero muy recomendable y se trata de la última parada antes de finalizar el recorrido en la Parada Parc de Montjuïc. La Parada Mirador te dejará muy cerca de las zonas verdes de Montjuïc, un lugar donde encontrarás una variedad de plantas que probablemente no conozcas y unas agradables vistas a través de sus miradores y terrazas entre los que destacan el Mirador del Alcalde, los jardines de Miramar y los jardines de Mossèn Costa i Llobera.

Para terminar, solo queremos darte una última recomendación, si deseas ver un atardecer de lo más espectacular, no dudes en reservarte este lugar para disfrutar de un magnífico ocaso.

En tu próxima visita a Barcelona no pierdas la oportunidad de conocer el Castillo de Montjuïc, es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad condal.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos