Cerler

El pueblo de Cerler se encuentra ubicado en el valle de Benasque, el primer valle del Pirineo Aragonés llegando desde Cataluña, y colinda con el Valle de Arán. Esta villa está encaramada en las laderas del mítico Ampriú y rodeada por muchas cumbres de más de 3.000 Mt, entre las cuales se encuentra el pico Aneto.

cerler

El origen de esta pequeña aldea de Benasque se remonta al siglo IX, cuando datan los primeros testimonios de un pequeño centro habitado ubicando a una altitud de 1.540 Mt, lo que ahora le convierte en el pueblo más alto de los Pirineos de Aragón.

En la actualidad Cerler es también el nombre de uno de los centros invernales más importantes de España, gracias a los remontes que llegaron en los años 70 del siglo pasado para crear la estación de esquí Aramón-Cerler, una de las mejores estaciones de esquí de España. Esta estación convive en armonía con el núcleo histórico muy bien conservado.

De hecho, Cerler cuenta con un pequeño casco antiguo hecho de calles empedradas y casas de piedra, madera y pizarra, con un encanto único que solo los pequeños pueblos de montaña pueden tener.

Cerca del casco antiguo, a pocos metros de los remontes, se halla una urbanización con diversos bloques de apartamentos y hoteles que se extiende hasta la base de la estación de esquí Aramón Cerler. El turismo de nieve y de verano, el turismo rural y la restauración son la principal actividad economica del pueblo.

Cerler conserva el sabor de los típicos pueblos de montaña. Cuenta con numerosas casas nobles del siglo XVI, como Casa Betrán o Santa Maria, ejemplos perfectos de la austera y funcional arquitectura de la zona.  

Su arquitectura tradicional sumada a su espléndido paisaje, con sus altas montañas, su verde flora y su viva fauna, y su estación de esquí convierten Cerler en uno de los lugares imprescindibles que visitar en el Pirineo Aragonés.

La estación de esquí de Cerler

La estación de esquí de Cerler está situada a pocos metros del casco antiguo del pueblo y a dos pasos de los hoteles. Para esquiar y hacer snowboard, hay 81 km de pistas disponibles. 13 remontes transportan a los visitantes.

La zona de deportes de invierno está situada entre las cotas de 1.505 y 2.630 mt del Pico Gallinero creando así uno de los mayores desniveles esquiables de toda la cordillera pirenaica.

En estación de esquí de Cerler hay todo tipo de pistas, desde principiantes, hasta para expertos.

Planes de esquí en Cerler

Parque Natural Posets Maladeta

La población de Cerler está incluida en el Parque Natural Posets Maladeta, un parque natural que va desde los 1.500 metros del fondo del valle hasta los 3.404 metros en la cima del Aneto.

Desde el año 1994 este parque natural salvaguarda el entorno natural único de la zona, con su flora y fauna. Hay que destacar, además, la presencia de trece glaciares distribuidos por el valle que crean más de 95 lagos de origen glaciar. El más extenso de estos es el ibón de Cregüeña, situado a 2.630 metros de altitud, que es el tercer lago de montaña del Pirineo en cuanto a extensión se refiere.

El ibón, o lago de montaña de origen glaciar, más cercano a Cerler es el ibón Basubé, un prodigio de la naturaleza de aguas cristalinas, y un poco más lejos se encuentra el más pequeño ibonet de Batisielles, tambien muy bonito.

Planes de verano en Cerler

Cerler con niños

Indudablemente, hacer planes en familia en la montaña, respirando aire puro y pudiendo hacer un sin fin de actividades al aire libre es una de las cosas que más apetecen tanto en verano como en invierno. Llévate a tu familia a Cerler y disfruta con los más pequeños de este pequeño paraíso rural entre los pirineos.

Cómo llegar a Cerler

? DESDE BARCELONA ⇒ recorre la A-2 hasta Lleida, luego toma la N-230 hasta Benabarre y a continuación recorre la A-139 hasta Benasque. Tras el pueblo de Benasque encontrarás el desvio para Cerler. ? DESDE ZARAGOZA ⇒ recorre la A-23 hasta Huesca, luego toma la A-22 hasta Barbastro. Antes de pasar Barbastro encontraremos señales que indican dirección “Cerler”. Tras el pueblo de Benasque encontrarás el desvio para Cerler.
? DESDE MADRID ⇒ recorre la A-2 hasta Zaragoza, luego la A-23 hasta Huesca, y finalmente toma la A-22 hasta Barbastro. Antes de pasar Barbastro encontraremos señales que indican dirección “Cerler”. Tras el pueblo de Benasque encontrarás el desvio para Cerler. ? DESDE PAMPLONA ⇒ recorre la N-240 hasta Jaca, luego toma la N-330 hasta Sardas y a continuación la N-260 hasta Castejón de Sos. Luego toma la A-139 dirección Benasque. Tras el pueblo de Benasque ecnontrarás el desvio para Cerler.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos