Comida típica catalana: Los 10 platos más propios de Cataluña

Cataluña es conocida por un amplio abanico de cualidades y entre ellas destaca su cocina. La gastronomía catalana cuenta con un sinfín de productos basados en una dieta mediterránea que combina tanto el mar como la montaña y, además, ofrece una enorme variedad de verduras y frutas consiguiendo, así, crear uno de los principales atractivos locales. En este post vamos a repasar los 10 platos más TOP de la comida típica catalana, desde los más sencillos a los más elaborados ¿Cuál es tu favorito?

Ruta de tapas en Barcelona

¿Quieres hacer un recorrido por lo mejor de la gastronomía catalana? Pues déjanos tu email y te enviamos la guía con los sitios que debes ir para probar lo mejor de la gastronomía en Barcelona.

* campos obligatorios

1. Pa amb Tomàquet, el plato más típico de la comida catalana

plato típico cataluña

El Pa amb tomàquet quizás es uno de los platos más sencillos pero que más identifica a Cataluña en el resto de España. Consiste en tostar unas rebanadas de pan, las mejores opciones de pan suelen ser de payés o el de coca.

Se unta un poco de ajo (opcional), se restriega un tomate por la miga de pan hasta que quede bien untado, se añade un chorrito de aceite de oliva y como toque final, una pizca de sal al gusto.

Datos del plato
Ingrediente principal: Pan y tomate
Dificultad de elaboración: Fácil
Precio medio: 2-3 Euros
Tip extra: Este plato es ideal para comerlo así tal cual o para acompañarlo con un poco de embutido.

2. Calçots, un símbolo de la comida típica catalana

Los calçots son una variedad de cebolla tierna que se consume en la época de invierno, desde noviembre hasta abril, pero su máximo consumo suele ser de enero a marzo.

gastronomía catalana
Datos del plato
Ingrediente principal: Calçot
Dificultad de elaboración: Media
Precio medio: 7-8 Euros
Tip extra: Como es de esperar, acabarás manchado, por lo que se suelen colocar baberos gigantes para ayudar a proteger nuestra ropa.

Este plato es uno de los más emblemáticos de la gastronomía catalana y se cocina sobre una parrilla a fuego fuerte hasta que la capa exterior queda carbonizada. Es un plato que se come con las manos y acompañado de una salsa llamada romesco, hecha con ingredientes como el ajo, la avellana o almendra, aceite de oliva y ñoras.

Y se disfruta de la siguiente forma:

  1. Se coge el calçot y se retira la capa exterior, la carbonizada.
  2. Se moja en la salsa de romesco al gusto
  3. Se lleva a la boca y se come toda la parte blanca.

3. Cargols a la llauna, la forma tradicional de comer caracoles en Cataluña

caracoles en cataluña

Este es un plato típico catalán basado en cocinar unos caracoles. Pertenece a la provincia de Lleida y su nombre de “a la llauna” se debe al cómo se prepara y a su emplatado (en una lata). Los caracoles se colocan en una olla de hojalata en una barbacoa o al horno. Suele ir acompañado de la salsa típica catalana, el alioli y hay una gran variedad de recetas según la zona: sólo con sal y pimienta, otras con hierbas aromáticas como el tomillo, romero, orégano, etc., con sofrito, con panceta, con ajo y perejil y se pueden encontrar muchas otras variedades.

Datos del plato
Ingrediente principal: Caracoles
Dificultad de elaboración: Difícil
Precio medio: 12-15 Euros
Tip extra: Para una mejor experiencia, no olvides sorber la salsa del interior del caracol.

4. Butifarra amb mongetes, la representación más común de la comida típica catalana

comida típica de cataluña

Se trata de un plato sencillo, pero uno de los platos estrella de los restaurantes de comida típica catalana. Consta de butifarra blanca con carne de cerdo y alubias blancas. Suele ser uno de los platos principales en las calçotadas. Se cocina a la sartén, pero hay que ir con cuidado de ajustar correctamente el fuego para que la cocción sea perfecta, sino las alubias pueden acabar deshechas o la butifarra quemada o cruda. También hay que condimentar los ingredientes con sal y pimienta al gusto y ya tendremos un plato típico catalán.

Datos del plato
Ingrediente principal: Butifarra y judías blancas
Dificultad de elaboración: Fácil
Precio medio: 5-7 Euros
Tip extra: La variedad más famosa son las Mongetes de Ganxet, en la comarca de Osona (Barcelona).

5. Escudella, el plato típico catalán en Navidad

escudella

La escudella es uno de los platos de cuchara más elaborados en la comida tradicional catalana. Se elabora hirviendo un caldo de verduras muy variadas, también se puede añadir jamón y huevo, entre muchas otras cosas. Además, también lleva una bola de carne, como si fuese una albóndiga enorme, llamada Pilota. Por último, se añade una pasta muy característica catalana en forma de caracol denominada Galets.

Datos del plato
Ingrediente principal: Pasta de galets
Dificultad de elaboración: Difícil
Precio medio: 5-7 Euros
Tip extra: La gracia del plato está en conseguir un caldo muy sustancioso.

6. Esqueixada de bacallà

esqueixada de bacallà

La esqueixada de bacallà es un entrante fresco, rico y ligero, además es muy fácil de preparar. Este plato catalán está hecho a base de bacalao crudo desmigado, de ahí el nombre de “Esqueixada” que significa desgarrar. Se añade tomate, pimiento y cebolla bien cortaditos y aceitunas. Para acabar un chorrito de aceite de oliva.

Datos del plato
Ingrediente principal: Bacalao
Dificultad de elaboración: Media
Precio medio: 7-9 Euros
Tip extra: A través de este plato podemos llegar a crear el “empedrat”, que consiste en añadirle judías blancas y se acaba transformando en una ensalada fría ideal para el verano.

7. Escalivada

escalivada

La Escalivada es uno de los entrantes emblemáticos de la cocina catalana. Suele acompañarse de “Pà amb Tomàquet”. Es un plato sencillo y fácil de encontrar en los restaurantes de Cataluña que consiste en pimiento, berenjena y cebolla asadas al rescoldo. Una vez asadas se pelan, se hacen tiras y algunas variaciones agregan anchoas y atún.

Datos del plato
Ingrediente principal: Berenjena, cebolla y pimiento
Dificultad de elaboración: Fácil
Precio medio: 5-7 Euros
Tip extra: Es un entrante estupendo para acompañar a los platos principales de carne, como en las barbacoas o también en las calçotadas.

8. Samfaina

comida tradicional catalana

Un plato típico de la cocina catalana y valenciana, muy parecido al pisto. La Samfaina está hecha a base de dados de berenjena y calabacín, sofritos con ajo picado, cebolla y tomate rallados en aceite de oliva. Es un plato que, aunque puede comerse solo, suele ir de acompañamiento de carnes o pescados.

Datos del plato
Ingrediente principal: Berenjena y calabacín
Dificultad de elaboración: Fácil
Precio medio: 5-7 Euros
Tip extra: También se puede añadir pimiento verde italiano y rojo troceados y algunas hierbas frescas como el tomillo o el romero.

9. Fricandó

comida catalana típica

Esta receta de carne es una de las más populares en la comunidad catalana. Este delicioso plato consiste en un estofado de ternera cortada en finos filetes y cocidos en una suave salsa de setas de temporada típicas de la zona (cama-secs, gírgoles, rovellons o moixernons) y una picada a base de ajo, almendra y perejil.

Datos del plato
Ingrediente principal: Ternera y setas
Dificultad de elaboración: Difícil
Precio medio: 8-11 Euros
Tip extra: Lo ideal es utilizar varios tipos de setas para darle una mejor consistencia y textura.

10. Suquet de peix, uno de los platos catalanes más sabrosos

suquet de pescado

El suquet de peix es una receta de origen humilde, se trata de un plato que solían cocinarse los pescadores de la costa catalana utilizando las verduras y pescados con las que contaban en ese momento. Este guiso típico de Cataluña se prepara con diferentes pescados, normalmente rape o merluza y esto se acompaña de almejas, mejillones, cigalas, langostinos y patatas.

Datos del plato
Ingrediente principal: Rape o merluza
Dificultad de elaboración: Difícil
Precio medio: 12-15 Euros
Tip extra: Para el toque final, se puede añadir una pizca de azafrán para dar un color más atractivo al plato.

Estos son los 10 platos más populares y conocidos de la comida típica catalana, por supuesto no hemos entrado a hablar de los postres donde también hay una gran variedad de platos tradicionales de la comida catalana muy extendidos en el resto del país, como la Crema catalana o Mel i Mató. Cuéntanos en los comentarios cuál es tu plato favorito de nuestra selección. Si vas a visitar Barcelona, te proponemos que eches un vistazo a nuestro post sobre dónde comer en Barcelona donde te recomendamos los restaurantes más populares de la ciudad condal.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos