10 Pueblos bonitos Costa Brava

La Costa Brava esta formada por preciosos pueblos mediterráneos que acogen cada año el tradicional turismo de “sol y playa”. Sin embargo son lugares encantadores para recorrer y visitar todos sus rincones. ¡Mira nuestra selección de los pueblos bonitos Costa Brava!

A continuación, conoceremos algunos de los pueblos más recomendables para visitar durante unas vacaciones en la Costa Brava, siendo esta una información que te será de gran ayuda para organizar tu viaje.

¡No te lo pierdas!

Pals

Que ver en Costa Brava
Centro urbano Pals

Una de las opciones más recomendables de la Costa Brava es visitar Pals, un pueblo con mucho encanto y carácter que nos conquistará desde el primer momento.

Una de las particularidades de Pals es que se ubica en la cima de una colina y está construida en el interior de una fortaleza.

En la actualidad, Pals sigue manteniendo la esencia medieval de antaño y visitar el centro histórico de la localidad es una de las mejores alternativas turísticas que tenemos a nuestra disposición, especialmente si tenemos en cuenta que está declarado como Sitio de Interés Turístico desde la década de los 70’.

Tanto la gastronomía como las tradiciones siguen arraigadas a la época medieval, siendo una interesante forma de conocer como el paso del tiempo no ha afectado a las costumbres de esta localidad, que además nos sorprenderá con una espectacular playa natural rodeada de dunas y marismas.

En esencia, Pals es uno de los pueblos bonitos de la Costa Brava que no nos podemos perder.

Lloret de Mar

lloret de mar con niños
Playa Lloret de Mar

Otro de los pueblos bonitos de la Costa Brava que merece la pena conocer es Lloret de Mar.

Sin duda, estamos hablando de una de las localidades turísticas por excelencia y uno de los mejores destinos de la Costa Brava, que nos sorprenderá por una amplia oferta cultural, arquitectónica e histórica.

Además, no podemos olvidar de mencionar las playas y calas como otro de los principales reclamos turísticos que encontraremos en Lloret de Mar, donde tenemos desde ejemplos de playas de arena muy transitadas y repletas de servicios hasta calas tranquilas con aguas turquesas que no te puedes perder.

Algunas de las playas más representativas de Lloret de Mar son Cala Sa Boadella o Playa Es Fenals, donde no solamente podremos refrescarnos o tomar el sol, sino que también tendremos la posibilidad de realizar todo tipo de actividades acuáticas como, por ejemplo, esnórquel.

Castillo de lloret de mar
Castillo Lloret de Mar

Si estás pensando que visitar en Lloret de Mar hay que aclarar que son muchas las actividades que podremos realizar en esta localidad de la Costa Brava, como por ejemplo conocer la historia de Lloret a través de su Museo del Mar o visitar el WaterWorld, el parque acuático más grande de Europa.

Si viajas con niños debes considerar la visita a Gnomo Park como una de las mejores alternativas de entretenimiento infantil y que estamos hablando de un parque que nos propone todo tipo de actividades enfocadas para los más pequeños.

L’Estartit

L’Estartit, situado en el corazón de la Costa Brava, es un auténtico tesoro mediterráneo que merece un lugar destacado en cualquier lista de los pueblos más bonitos de la región. Este encantador destino costero combina a la perfección su rica historia, su impresionante belleza natural y una variedad de actividades para todos los gustos. Así que, si estás pensando que ver en l’Estartit te adelantamos algunas razones. ¡Para saber más visita el apartado de nuestro blog dedicado a este precioso pueblo!

10 pueblos bonitos Costa Brava

1. Playa de Ensueño: La playa de L’Estartit, conocida como la Platja de L’Estartit, es una extensión de arena dorada y aguas cristalinas que se extiende por kilómetros. Esta playa es ideal para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos como el buceo y el paddle surf.

2. Islas Medes: L’Estartit es el punto de partida para explorar las Islas Medes, un paraíso submarino famoso por su biodiversidad marina. Puedes unirte a excursiones en barco o bucear para descubrir este ecosistema marino único.

3. Camino de Ronda: El Camino de Ronda pasa por L’Estartit, brindándote la oportunidad de explorar la espectacular costa rocosa de la Costa Brava. Este sendero ofrece vistas panorámicas impresionantes y acceso a calas escondidas.

4. Centro Histórico: El casco antiguo de L’Estartit te transportará a tiempos pasados con sus calles adoquinadas y edificios históricos. Visita la iglesia de Santa Ana y explora sus encantadoras plazas.

5. Deporte y Aventura: Si eres amante de los deportes acuáticos, encontrarás oportunidades para el buceo, el snorkel, el kayak y más. Además, L’Estartit es un lugar popular para el golf y el ciclismo.

6. Gastronomía Mediterránea: Disfruta de la deliciosa comida mediterránea en los restaurantes locales. Prueba platos de pescado fresco, como el Suquet de Peix, y no dejes de saborear las famosas anchoas de l’Escala.

L’Estartit, con su mezcla de belleza natural, historia y actividades emocionantes, es un destino único en la Costa Brava. Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar la vida marina o sumergirte en la cultura catalana, este pueblo costero te ofrecerá una experiencia inolvidable.

Tossa de Mar

Otro de los pueblos bonitos de la Costa Brava es Tossa del Mar, una opción ideal para conocer la influencia de la época medieval que sigue estando muy presente en esta preciosa localidad, que destaca principalmente por su amplio patrimonio arquitectónico.

Que ver en Lloret de Mar
Tossa de Mar

De hecho, un ejemplo para entender la importancia de Tossa de Mar es que estamos ante el último pueblo medieval fortificado de la Costa Brava.

Pasear por las calles estrechas y adoquinadas de Tossa de Mar es una de las opciones más recomendables, una interesante forma de dejarte conquistar por las murallas altas y el resto de los elementos que pertenecen a la época medieval.

Además, podremos disfrutar de unas inmejorables vistas de la Costa Brava.

Si te gusta la playa debes saber que en esta localidad podrás encontrar todo tipo de opciones ideales para tomar el sol y refrescarse, siendo Platja Gran la alternativa más recomendable, ya que estamos ante una playa repleta de barcas de colores y que se encuentra muy cerca del casco antiguo de la ciudad. Otras playas de gran interés son también Cala Pola y Cala Futadera:

Datos sobre Platja Gran

Tipo de arena: Muy Gruesa
Condiciones de Baño: Buenas
Oleaje: Moderado
Certificado de calidad: S
Ancho: 74m
Cómo llegar: En coche por la carretera GI-682 (Tossa-Sant Feliu de Guíxols). En autobús no urbano.

Datos sobre Cala Pola

Tipo de arena: Media
Condiciones de Baño: Buenas
Oleaje: Moderado
Certificado de calidad: N
Ancho: 50m
Cómo llegar: En coche por la carretera GI-682 (Tossa-Sant Feliu de Guíxols). En autobús no urbano.

Datos sobre Cala Futadera

Tipo de arena: Media
Condiciones de Baño: Buenas
Oleaje: Moderado
Certificado de calidad: N
Ancho: 10m
Cómo llegar: Difícil acceso a pie. En coche por la GI-682 (Tossa-Sant Feliu de Guíxols). En autobús no urbano.

En esencia, podemos determinar que Tossa de Mar es uno de los pueblos bonitos de la Costa Brava, de modo que no es de extrañar que en los últimos años se haya convertido en uno de los mejores destinos de la Costa Brava.

Cadaqués

Cadaqués se ha convertido en uno de los mejores destinos de la Costa Brava, un pueblo marinero repleto de historia que sigue impresionando a sus visitantes. Una de las mejores formas para entender la belleza de este lugar es que Cadaqués sirvió de inspiración del genial artista, Salvador Dalí.

Costa Brava Vistas
Vistas Costa Brava

De hecho, una de las mejores alternativas culturales la encontramos en la Casa-Museo de Salvador Dalí, una visita obligada para conocer la obra de uno de los mayores artistas de la historia.

Además, hay que destacar el casco histórico de Cadaqués como otro de los lugares de interés de la localidad costera, que destaca por sus calles estrechas y empedradas, así como por sus edificios blancos con tonos azules. 

Si te gustan las fiestas y eventos debes saber que la actividad que nos ofrece Cadaqués es frenética durante cualquier época del año, siendo esta otra excusa por la cual tenemos que visitar uno de los pueblos bonitos de la Costa Brava, que además nos sorprenderá con espectaculares playas y calas. ¿Qué más podemos pedir?

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell ha ido ganando protagonismo turístico en los últimos años, hasta convertirse en uno de los mejores destinos de la Costa Brava.

pueblos bonitos costa brava
Calella de Palafurgell

Uno de los aspectos más destacados de esta localidad es que sigue conservando la esencia y el carácter de épocas pasadas, siendo recomendable pasear por las estrechas callejuelas del centro de Calella de Palafrugell y disfrutaremos observando las casas blancas de época que siguen gozando de una gran popularidad.

Esta arquitectura tan especial hace que el pueblo se encuentre perfectamente integrado en este marco natural idílico que te conquistará desde el primer momento que conozcas Calella de Palafrugell, por lo que no es de extrañar que el barrio del puerto esté considerado como Patrimonio de Cultura de Importancia Nacional.

Hay que destacar también Port Bo, la playa urbana de Calella de Palafrugell, un lugar ideal para refrescarnos y disfrutar de todo tipo de actividades acuáticas. Asimismo, también podremos disfrutar las casas de pescadores que se encuentran a pie de playa, siendo este otro de los principales encantos que nos propone Port Bo.

Visitar Calella de Palafrugell es una alternativa muy recomendable, especialmente si tenemos en cuenta que en los alrededores de esta localidad encontraremos importantes destinos turísticos que no nos podemos perder como, por ejemplo, el Castillo del Cap Roig o las ruinas ibéricas de San Sebastián de la Guarda.

Blanes

Continuamos haciendo un repaso de los pueblos bonitos de la Costa Brava y lo hacemos hablando de Blanes, un antiguo pueblo pesquero que se ha convertido en uno de los destinos de la Costa Brava más recomendables para el ocio.

De hecho, uno de los detalles que más nos llamarán la atención de Blanes es que cuenta con uno de los pocos puertos pesqueros que se mantienen en activo. En Blanes no solamente podemos disfrutar de excelentes playas y calas, puesto que también hay que destacar el casco histórico de la localidad como otro de los reclamos turísticos.

Otro de los motivos por el cual se recomienda visitar Blanes se debe a que cuenta con uno de los jardines botánicos más destacados a nivel internacional, por lo que estamos ante una oportunidad ideal para conocer una amplia variedad de especies de flora que no nos dejarán indiferentes.

pueblos bonitos costa brava
Puerto de Blanes

Asimismo, si quieres disfrutar de unas visitas panorámicas inmejorables podemos subir a la Colina de Sant Joan, donde además de ubicarse el castillo que recibe el mismo nombre, tendremos unas espectaculares vistas al Mediterráneo.

Finalmente, no podemos olvidar el Festival de Fuegos Artificiales de la Costa Brava como otro de los grandes atractivos que nos ofrece Blanes a finales de julio, siendo considerado como uno de los más espectaculares e importantes del mundo.

Roses

Si estás en búsqueda de un pueblo mediterráneo debes saber que Roses es una de las alternativas más recomendables que nos ofrece la Costa Brava, que no solamente nos propone una patrimonio histórico y arquitectónico muy destacable, sino que además hay que destacar otros interesantes reclamos como playas o parques naturales.

pueblos bonitos costa brava
Roses, Costa Brava

La Ciutadella, una fortaleza militar en forma de pentágono, es el monumento más famoso y reclamado que nos ofrece Roses, una construcción del siglo XI donde se han encontrado una amplia variedad de restos arqueológicos pertenecientes a la época de los griegos, romanos o visigodos.

El Castillo de la Trinidad es otro de los lugares que no nos podemos perder en nuestra visita a Roses, una construcción renacentista que data del siglo XVI y que, además, nos ofrece unas espectaculares vistas de la Bahía de Roses.

Además, si te gustan los parques naturales es importante destacar que en los alrededores de Roses podemos encontrar los parques naturales más destacados de Cataluña: Aiguamolls del Empordá y el Parque del Cap de Creus, siendo estas otras de las mejores alternativas que nos propone Roses.

En definitiva, después de conocer los atractivos turísticos que encontraremos en Roses no es extraño que estemos hablando de uno de los mejores destinos de la Costa Brava.

L’Escala

La siguiente localidad en aparecer en este listado de pueblos bonitos de la Costa Brava es L’Escala, que nos ofrece un sinfín de actividades al aire libre, así como también nos sorprenderá por su rico patrimonio cultural, histórico y arquitectónico, siendo de este modo uno de los mejores destinos de la Costa Brava.

Si te gusta la playa tienes la posibilidad de visitar el Golfo de Roses , que cuenta con una playa de aguas tranquilas y rodeada de montañas, un entorno ideal para disfrutar de todo tipo de actividades acuáticas .  Además, destacaremos la Playa Moll Grec, donde tendremos la oportunidad de bañarnos junto a ruinas griegas y romanas .

Es momento ahora de mencionar el Museo Arqueológico de Cataluña como el principal referente cultural que encontramos en L’Escala, uno de los lugares más representativos del pueblo y en el cual podremos ver una amplia variedad de restos del antiguo puerto comercial de la época de los griegos.

Otra de las formas que tenemos para conocer la historia de L’Escala la tenemos en el Fórum Romano, que se encuentra ubicado en la antigua Ciudadela.

pueblos bonitos costa brava
L’Escala, Costa Brava

Si aún no estás convencido de visitar L’Escala es momento de destacar que en esta localidad se celebran importantes eventos como el Festival de la Anchoa o el Festival de Artes y Cultura de Portalblau, que congregan a un gran número de asistentes.

Palamós

Este pueblo de pescadores es muy conocido por las deliciosas gambas que se encuentran en sus aguas. Las gambas de Palamós son las más sabrosas de la zona por su dulzura y, sin duda, las más conocidas y consumidas en la Costa Brava.

pueblos bonitos costa brava
Cala de Palamós, Costa Brava

¡Pero no vas a ir a Palamós a ver sus gambas, sino a degustarlas! Palamós es un pueblo con muchísimo encanto que te ofrece dos zonas bien diferenciadas. La zona de la playa y el paseo marítimo donde encontrarás un gran número de restaurantes de mariscodonde poder degustar su producto estrella, así como disfrutar de la cercanía del mar.

Por otro lado, la zona del Casco Viejo de Palamós es una confluencia de pequeñas calles estrechas con coloridas casas a ambos lados, un laberinto en el que te perderás porque gracias a su ubicación vayas a izquierda o derecha encontrarás el mar. Entre los lugares más destacados que visitar, te recomendamos la preciosa Iglesia de Santa María, que es el edificio más antiguo de Palamós, y la calle comercial de Palamós, donde encontrarás un gran ambiente de pueblo más alejado de los turistas.

Figueres

Finalmente, no podemos concluir este particular listado de pueblos bonitos de la Costa Brava sin mencionar Figueres, un destino ideal para los amantes de Dalí ya que podremos apreciar su inmensa obra en el Museo de Dalí, que se encuentra situado en el centro de Figueres.

Visitar el casco antiguo de la ciudad es muy recomendable dado que se dan cita algunos de los monumentos que cuentan con una mayor riqueza histórica, como por ejemplo la Plaza del Ayuntamiento o la Iglesia de Sant Pere. Además, podremos conocer el antiguo barrio judío, que hoy en día se ha convertido en uno de los destinos turísticos favoritos.

El Castell de Sant Ferran es otro de los principales atractivos y reclamos turísticos que nos propone Figueres, que está considerada como una de las fortalezas militares más grandes de Europa.

En conclusión, Figueres es uno de los mejores destinos de la Costa Brava, siendo una visita obligada para los amantes del arte, así como para aquellos que deseen disfrutar de una localidad que cuenta con un patrimonio arquitectónico e histórico muy destacado.

pueblos bonitos costa brava
Figueres centro, Costa Brava

A través de este artículo hemos hecho un repaso completo de pueblos bonitos de la Costa Brava , de modo que si estás pensando conocer esta parte de Cataluña debes considerar estos consejos a la hora de organizar tu viaje.

Además, ha quedado demostrado que estamos ante un destino que nos ofrece muchas más posibilidades que la tradicional oferta relacionada con sol y playa.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos