Los pueblos del Pirineo Aragonés más bonitos

La provincia de Huesca esconde algunos de los secretos mejor guardados de Aragón en forma de preciosos pueblos con encanto en el Pirineo Aragonés. Un entorno lleno de historia, cultura y naturaleza que podrás explorar en tus vacaciones en el Pirineo Aragonés. No encontrarás un mejor destino para una escapada en familia ya sea en verano o en invierno con infinidad de lugares de interés que te van a enamorar. ¿Quieres descubrir los pueblos del Pirineo Aragonés más bonitos? En este post te vamos a hablar de los 7 pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés.

pueblos bonitos pirineo aragones
  • Aínsa
  • Alquézar
  • Benasque
  • Cerler
  • Graus
  • Jaca
  • Loarre

Aínsa, uno de los pueblos del Pirineo Aragonés medievales

Aínsa

Como la mayor parte de los pueblos del Pirineo Aragonés, la Plaza Mayor es el punto de reunión desde donde recorrer los principales lugares de interés de la localidad. El epicentro del pueblo no es otro que su castillo, considerado como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. Es también la sede de la Oficina Comarcal de Turismo y el Centro de Interpretación del Geoparque Sobrarbe. Si te gusta la arquitectura, no puedes dejar de visitar la preciosa Iglesia de Santa María, construida entre los siglos XI y XII, y la Casa Arnal, del siglo XVI.

Pocos lugares conservan tan bien la esencia románica como el pueblo con encanto de Aínsa. Uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés y una villa medieval, donde destacan las casas de estilo gótico con sus espectaculares balcones.

Conjunto histórico de Alquézar

La villa medieval de Alquézar, ubicada en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es perfecta para una escapada en familia por el Pirineo de Aragón. Su situación, a orillas del rio Vero, permite al visitante practicar algunas actividades exteriores muy divertidas e interesantes, como el barranquismo, realizar espeleología o disfrutar de la naturaleza recorriendo sus muchos senderos.

Alquézar
Sabías que....
Este pueblo medieval del Pirineo Aragonés fue conocido en su momento como Al-Qsar, una importante fortaleza árabe. Su casco antiguo reúne algunos de los principales lugares que ver en Alquézar. La Colegiata de Santa María la Mayor es considerada como Monumento Nacional, donde destaca la talla del Cristo de Lecina. Si quieres disfrutar de las mejores rutas del Pirineo Aragonés no te puedes perder las pasarelas del Vero, donde encontrarás importantes muestras de arte rupestre y podrás visitar la famosa cueva del Picamartillo. Para los que prefieran disfrutar de las vistas, no hay nada mejor que echar un vistazo desde el mirador “sonrisa al viento”, con una panorámica fantástica de la Sierra de Guara.

Pueblos con encanto Pirineo Aragonés: Benasque

Naturaleza, deporte, cultura… Visitar el pueblo de Benasque es una de las mejores cosas que hacer en el Pirineo Aragonés. Se encuentra situado en un entorno único del Valle de Benasque. Un destino para toda la familia tanto en verano como en invierno, sobre todo por su proximidad a las mejores estaciones de esquí del Pirineo Aragonés, como la de Aramón Cerler.

pueblos del pirineo aragones

Cuenta con numerosos lugares de interés y se encuentra a muy poca distancia del Parque Natural Posets-Maladeta, con glaciares espectaculares. La arquitectura está muy presente en Benasque, con ejemplares como el Palacio de los Condes de Ribagorza, uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista. También cabe destacar construcciones tan importantes como la Casa Suprián o la Casa Juste. Benasque además cuenta con una importante oferta gastronómica, donde podrás saborear lo mejor de la cocina tradicional de alta montaña.

Cerler, un pueblo de altura en el Pirineo Aragonés

Cerler es considerado como el pueblo más alto del Pirineo Aragonés al estar situado a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Se trata de uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés y de la provincia de Huesca y de gran interés turístico. Su proximidad a la estación de esquí de Aramón Cerler lo convierte en un destino ideal para esquiar. Merece la pena disfrutar de unos días desde nuestro resort Evenia Monte Alba, a pie de pistas.

Cerler
Alojarte en Cerler es una opción interesante, puesto que cuenta con importantes monumentos históricos y es un buen punto de partida para explorar las preciosas cascadas de Ardonés, donde podrás recorrer la ruta de las tres cascadas, y el sendero que lleva hasta el refugio Ángel Orús, a 2.148 metros de altura. El Parque Natural Posets-Maladeta también queda a poca distancia y te permitirá disfrutar de una amplia oferta de actividades de montaña.

La villa de Graus, de los pueblos del Pirineo más antiguos

Graus, uno de los pueblos más antiguos de Huesca, es conocido por su famoso templo gótico de la Basílica de Nuestra Señora de la Peña, del siglo XVI, y sus fantásticas fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico. Junto con su casco antiguo, conforma un importante conjunto histórico-artístico que merece la pena visitar en Aragón y que le garantiza un puesto en nuestra selección de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés.

pirineo aragonés pueblos

La plaza mayor de Graus es digna de ver. Destaca por su forma pentagonal y las coloridas fachadas de los edificios que la rodean. Es también la sede de construcciones tan emblemáticas como la Casa Consistorial, la Casa de los Heredia o la Casa del Barón. Además de su preciosa basílica, la Iglesia de San Miguel es otro de los lugares que ver en Graus. Si quieres empaparte de historia no te puedes perder el Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza. Ya para finalizar, merece la pena visitar el Puente de Abajo, construido sobre un antiguo puente de origen romano.

Jaca, uno de los pueblos del Pirineo Aragonés más famosos

Jaca

La Ciudadela de Jaca se lleva todos los elogios. Una gran fortificación de planta pentagonal construida en el siglo XVI y rodeada completamente por un foso habitado por unos ciervos que te cautivarán. La catedral de Jaca también merece una visita. Está íntimamente ligada a la fundación de la ciudad y al Camino de Santiago, donde es considerada como una importante vía de peregrinación. También es una ciudad festiva, con fiestas populares como el Festival Folklórico de los Pirineos y el Festival Internacional en el Camino de Santiago.

El pueblo de Jaca es un importante centro turístico, cultural y deportivo del Pirineo Aragonés. Un pueblo con mucha historia que se remonta hasta el siglo I d.C., cuando pertenecía íntegramente al Imperio Romano. Uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés y uno de los destinos más famosos y reconocidos de la zona.

La fortaleza de Loarre

Loarre

En pocos lugares vas a disfrutar tanto como en el pueblo de Loarre. Su imponente castillo, considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa, es una de las mejores cosas que ver en Huesca. Pasear por el castillo te permitirá disfrutar del magnífico arte Románico-Jaqués y las estupendas vistas a los campos de las casas señoriales que lo rodean.

Sabías que....
No todo se queda en el castillo de Loarre. El puente románico, la Iglesia Parroquial de San Esteban, del siglo XVI, o la Ermita románica de Santa Águeda, del siglo XII son solo una pequeña muestra de todo lo que puedes descubrir en este fantástico pueblo medieval del Pirineo Aragonés. ¿Sabías que también es donde se encuentran las mejores almendras tostadas del mundo?

No te lo pienses más y descubre todo lo que te puede ofrecer el Pirineo Aragonés. Disfruta de unas vacaciones inolvidables conociendo los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos