Qué hacer en Barcelona

Este post sobre qué hacer en Barcelona, está repleto de planes para que tu escapada a la ciudad condal sea un diez. La verdad es que Barcelona es un acierto seguro si quieres pasar unos días en un lugar cosmopolita, lleno de cultura e historia. Es perfecta tanto para viajar con amigos, en pareja o en familia. Barcelona está entre las ciudades más visitadas del mundo, así que no esperes más para visitarla y quédate con cuales son los mejores planes que hacer en la ciudad de Gaudí.

La ciudad condal

Que hacer en Barcelona
Vistas de la ciudad desde la Barcelona alta

Barcelona es una de las ciudades más turísticas del mundo y atrae a los viajeros por sus playas mediterráneas, su arquitectura modernista, su cultura de bares y restaurantes que llenan calles con sus famosas terrazas a pie de monumento.

La ciudad ofrece un abanico de posibilidades y para ayudarte a saber qué hacer en Barcelona según tus intereses te traemos una selección de los mejores planes de la ciudad condal.

Gracias a uno de sus principales iconos artísticos, Antoni Gaudí, se puede disfrutar de lugares únicos. El genio de la arquitectura catalana dejó su huella en la ciudad y joyas que visitar como el Park Güell, la Casa Batlló y la Sagrada Familia.

que hacer en barcelona
Barrio Gótico de Barcelona

Conoce de primera mano la gastronomía local en el mercado de La Boqueria, degusta la comida catalana en los bares y restaurantes de El Born, l’Eixample o Gracia. Y recorre los callejones del barrio Gótico, el casco antiguo de la ciudad.

Si te gusta el fútbol, puedes asistir a uno de los partidos del Futbol Club Barcelona o hacer el tour de su estadio, el Camp Nou. En él casi 100.000 espectadores son partícipes de las hazañas blaugranas.

Y si lo tuyo es la noche, disfruta de ella bailando en uno de los mejores clubes de ocio nocturno de Barcelona.

Visitar Santa María del Mar y la Catedral de Barcelona

que hacer en barcelona
Santa María del Mar
que hacer en Barcelona
Catedral de Barcelona

Esta conocida basílica es un lugar icónico para visitar si estás pensando que hacer en Barcelona. Su construcción comenzó en mayo de 1329 y fue llevada a cabo por los propios vecinos que vivían en el barrio y fueros los encargados de poner la mano de obra para alzar la construcción.

Santa María del Mar era la antítesis de lo que se estaba construyendo durante el mismo periodo en el barrio Gótico para la monarquía y la nobleza, la Catedral de Barcelona.

Como recuerdo y homenaje hacia ellos, en la puerta principal de la basílica se colocaron estatuas de bronce.

La actual Catedral de Barcelona se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica. El edificio es Bien de Interés Cultural y desde 1929 Monumento Histórico-Artístico Nacional.

Su arquitectura realza la importancia del estilo gótico ya que se encuentra en el centro de este barrio tan conocido y frecuentado. Su punto más alto alcanza los 90 metros de altura y es fotografiada y admirada por todo aquel que pasea por la zona.

Por la mañana, antes de las 13 horas y por la tarde, fuera del horario de donativo obligatorio, la entrada a la Catedral de Barcelona es gratuita.

Sagrada familia

que hacer en barcelona
Sagrada familia de Barcelona

Sin duda, es una de las visitas que hacer en Barcelona. Ideada por Antonio Gaudí, uno de los iconos por excelencia del modernismo catalán, se comenzó en a construir en 1882 y a día de hoy todavía está por finalizar.

Se comenta que será en 2026, en conmemoración a los 100 años de la muerte de Gaudí, cuando finalmente se encuentre acabada. Pese a eso, es una catedral con más de cien años de historia y un lugar simplemente impresionante y sin igual en todo el mundo.

Junto a otras obras del mismo arquitecto, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es uno de los monumentos más visitados de España y del mundo y por ello sus alrededores suelen estar muy concurridos, sobre todo por turistas y visitantes.

Teatro de el Liceu y Palau de la Música

que hacer en barcelona
Teatro Liceu de Barcelona
que hacer en Barcelona
Palau de la música

Es el teatro más prestigioso, antiguo y elegante de Barcelona. Destaca por sus espectáculos de ópera, entre otros y es considerado como uno de los más importantes del mundo. Se inauguró en 1847 y está ubicado en una de las avenidas más concurridas y famosas de Barcelona, Las Ramblas.

Se quemó en dos ocasiones desde su apertura y fue restaurado por su valor arquitectónico e histórico. Un lugar precioso que ir a visitar en Barcelona si eres amante del arte y la cultura.

Además de su habitual programación dedicada a la opera inciden en ofrecer espectáculos también dirigidos a niños y jóvenes con la voluntad de fomentar la expectación de otras generaciones.

La fachada de una de sus calles está decorada con “La cançó popular catalana”, un grupo escultórico español de Miquel Blay que convirtió la esquina del emblemático edificio en la proa de un barco resaltando en ella la figura femenina. Detalles como estos junto con su grandiosidad hicieron que en 1997 fuese reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

Si nos centramos en el diseño interior, nos llamará la atención la cantidad de vidrieras de colores que hay tanto en las paredes laterales como en el techo. Si nos fijamos detalladamente, veremos que aparecen ciertas caras en algunas de ellas y es que esas caras forman parte de las cuarenta mujeres que cantaron en la coral antes de 1888. En otras vidrieras, podremos ver los nombres de algunos compositores que también han sido importantes en algún momento de la época.

Park Güell

que hacer en barcelona
Park Güell, Barcelona

Otro de los principales atractivos turísticos donde pasar un estupendo día es el Park Güell. ¿Qué hacer en Barcelona si te gusta el arte, los colores y el modernismo en estado puro? Visitar estos jardines situados en un parque de la zona alta de la ciudad. ¡Vistas espectaculares!

Su creador, Antoni Gaudí, diseñó sus fuentes y murales durante quince años con formas espectaculares, bancos de mosaicos, pasarelas peatonales y una gran creatividad hecha parque.

Su entrada tiene coste, depende de la temporada pero realmente es un plan que hacer en Barcelona que vale mucho la pena. Te llevarás de recuerdo unas fotografías maravillosas. Es elegido como uno de los mejores planes que hacer en Barcelona 

Camp Nou

que hacer en Barcelona
Camp nou, Barcelona

A los fanáticos del fútbol seguro que les encantará esta actividad que hacer en Barcelona y no es otra que ir a ver el Camp Nou. Propiedad de uno de los mejores clubes de la historia, el recinto deportivo dónde el FC Barcelona disputa sus partidos se inauguró el 24 de setiembre de 1957.

Actualmente se considera uno de los mejores estadios del mundo siendo el que acoge mayor capacidad de aficionados de toda Europa y el tercero a nivel mundial con un total de 99.354 espectadores.

Se considera una de las principales visitas turísticas por el simple hecho de la internacionalidad que genera el nombre de FC Barcelona alrededor del mundo.

También ha sido de gran ayuda que uno de los considerados mejores futbolistas de todos los tiempos vistiera la camiseta del club durante estos últimos años, ya que su nombre y el nombre de Barcelona acaparaban portadas de informativos y noticiarios en cualquier parte del mundo.

Dentro del recinto, a parte de las oficinas y el estadio, también podremos encontrar el museo del club donde reposan todos los títulos que han ido acaparando desde sus inicios hasta la actualidad, dándole un grado de mayor importancia a las denominadas copas de Europa, entendiéndose así como uno de los títulos más prestigiosos y más difíciles de ganar.

Qué hacer en Barcelona gratis

Guía con los mejores planes culturales en Barcelona

¿Quieres recorrer Barcelona con los mejores planes culturales GRATIS? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes culturales para hacer en Barcelona.

* campos obligatorios

Barcelona no es una ciudad barata, por ello te dejamos ideas para que tu viaje pueda contener planes poco costosos que nada tienen que envidiar a otros de pago. Visitar los museos o monumentos el día que disponemos de entrada libre, subir a los distintos miradores de la ciudad o pasear por diferentes parques de algunos de los barrios más concurridos o más tranquilos de la ciudad, son solo algunas de las muchas cosas que te permitirán disfrutar de Barcelona ahorrando dinero.

Por eso que, a partir de aquí, te contaremos algunos de los mejores planes que hacer en Barcelona ¡de forma gratuita!

que hacer en barcelona
Barcelona
que hacer en barcelona
Bunkers del Carmel
que hacer en barcelona
Parque de la Ciutadella

Free tour por Barcelona

Para comenzar a tener una primera impresión de la ciudad creemos que la mejor opción es que te apuntes a un free tour.

Te recomendamos uno que comienza en el centro neurálgico de la ciudad, Plaza Cataluña, y termina enfrente de la Fosa de las Moreras.

Durante el recorrido, podrás recorrer Las Ramblas, El Barrio Gótico (donde verás monumentos como la Plaza de San Jaume, el antiguo barrio judío, la Catedral de Santa Eulàlia, la Plaza del Rey).

Seguidamente recorrerás gran parte del Barrio del Born, donde accederás al interior de la Catedral del Mar y donde se encuentran los mejores bares para tomar algo. Y, para finalizar, encontrarás la Fosa de las Moreras.

Visitar los Bunkers

Esta colina ofrecía una posición perfecta sobre Barcelona y era un punto estratégico para la defensa de la ciudad ante los ataques aéreos, en 1938, durante la Guerra Civil Española.

Situados en la cima del Turó de la Rovira, en el barrio del Carmel de Barcelona, yacen los restos de una batería antiaérea de la Guerra Civil que se ha popularizado en los últimos años para ver caer el atardecer sobre la ciudad condal.

Frente al mar, contemplar el skyline de Barcelona es uno de los momentos más especiales con los que puedes acabar el día. Se encuentra a 250 metros de altitud y se vislumbra con claridad desde la Torre Agbar hasta Montjuic, pasando por la Sagrada Familia.

Pasear por la Ciutadella

Otra de las principales actividades que hacer en Barcelona gratis es visitar el parque de la Ciutadella situado en las inmediaciones del Arco del Triunfo.

Este parque es uno de los más grandes y conocidos de la ciudad condal además de ser uno de los favoritos para todos los que residen o visitan Barcelona.

Recorriéndolo, también podremos disfrutar de sus amplias zonas de césped, una monumental fuente, un pequeño lago, el Zoo de Barcelona y el conocido Parlament de Catalunya. Si lo visitamos en épocas festivas, podremos ser partícipes de grandes eventos como los que se hacen durante la Mercè y otras fechas marcadas en el calendario.

Ir a las Playas de Barcelona

Visitar Fuente mágica de Montjuïc

Pasear por el Arco del triunfo

que hacer en barcelona
Playa del Somorrostro, Barcelona
que hacer en barcelona
Fuente mágica de Montjuïc, Barcelona
que hacer en barcelona
Arco del Triunfo, Barcelona

Barcelona tiene muchas playas que recorren su litoral. Igual la más céntrica y conocida sea la Playa de la Barceloneta, pero no es la más bonita.

La playa de Nova Icària, compuesta por una arena fina, es ideal para las familias que quieren pasar un rato tranquilo, disfrutando de la brisa y el sol. Esta playa ofrece una gran variedad de servicios, restaurantes y actividades.

La playa de Somorrostro, situada entre el espigón del Gas y el Muelle de la Marina, también es otra de las playas más frecuentadas de Barcelona. La ciudad condal decidió delimitar esta playa y ponerle este nombre en honor a un barrio de barracas que existió en etapas anteriores.

La playa del Bogatell es la preferida para los deportistas. El ayuntamiento puso a disposición de los ciudadanos varios equipamientos de ocio para practicar todo tipo de deportes, un campo de fútbol, vóley y varias mesas de ping pong.

Visitar la Fuente Mágica de Montjuïc es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Barcelona. Está situada frente al Palacio que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña y preside la Plaza España, en la Avenida María Cristina.

Esta es una fuente reconocida por su espectáculo de chorros de agua y luz que se mueven al ritmo de la música.

En esta zona se celebran diferentes acontecimientos importantes. Desde hace casi una década, como por ejemplo, las campanadas de noche vieja en Barcelona. Un fantástico espectáculo en el que las principales televisiones autonómicas preparas sus stands para retransmitirlo en directo el 31 de diciembre.

Sin duda es un lugar para visitar, pasear y ver una panorámica de la ciudad tanto de noche como de día absolutamente única. ¡No te lo puedes perder!

Este es uno de los iconos de la ciudad. El Arco de Triunfo está situado entre el paseo Lluís Companys y el paseo Sant Joan, fue diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas y es un monumento elegante que preside un larga avenida para pasear que da entrada al Parque de la Ciutadella.

Si seguimos en dirección al parque de la Ciutadella desde el Arco del triunfo, veremos que a la izquierda se encuentra el edificio del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, un edificio construido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX el cual es muy bonito de ver.

Qué hacer en Barcelona y alrededores

Te dejamos además alguna recomendación sobre qué hacer en Barcelona si quieres visitar sus alrededores: Monasterio y montaña de Montserrat, Cardona, Cadaqués y la Colonia Güell.

Visitar Montserrat

que hacer en barcelona
que hacer en barcelona
Monasterio de Montserrat, Barcelona

Esta es, quizá, una de las excursiones más populares que hacer en Barcelona y alrededores si te gusta la montaña. La sierra de Montserrat a apenas 1 hora en coche de Barcelona (62,5 km), para visitar el conjunto del monasterio que está en una zona escarpada de la montaña.

El monasterio es como una pequeña ciudad que forma parte de la montaña. Mantiene dos zonas diferenciadas:

  • Zona relacionada con  la basílica y todo el ámbito religioso

  • Zona donde se concentran los diferentes servicios para los visitantes y peregrinos que llegan hasta allí para venerar a “la moreneta”, patrona de Cataluña, ubicada en la basílica.

En la zona para peregrinos del complejo del monasterio encontrarás donde pasar la noche, restaurantes, algunas tiendas y el museo de Montserrat.

Cabe destacar que desde esa ubicación privilegiada del monasterio, podremos disfrutar de unas vistas espectaculares de la zona y hacer unas fotografías increíbles.

También tendrás la opción de realizar diferentes rutas de senderismo por el parque natural. Una de las rutas más famosas, es la que lleva a una pequeña ermita llamada Santa Cueva que es donde se dice que apareció la virgen.

Cardona

que hacer en barcelona
Castillo Medieval, Cardona

Si visitas Cardona lo primero que vas a ver y lo que más te va a impresionar es su Castillo Medieval que corona la colina. Una enorme fortaleza que podrás visitar y conocer desde su interior, hasta su Torre de la Minyona.

Tanto el horario del castillo como las visitas guiadas dependen de la época del año en la que nos encontramos.

Si te quedas con más ganas de seguir visitando Cardona, te recomendamos que te dirijas a “La Montaña de Sal” una cueva única de más de 2 kilómetros de longitud pero en la que el visitante solo tiene acceso a 120 metros que son los que están perfectamente adaptados.

Para acabar de relajarnos siempre podemos acabar recorriendo el centro histórico medieval del centro de la ciudad y descansar en uno de sus bares o restaurantes.

Cadaqués

que hacer en barcelona
Pueblo de Cadaqués

Entre el azul del mar Mediterráneo, se encuentra este pueblo de la comarca del Alt Empordà que te dejará impactado por su belleza. A 2 h y 20 minutos de la ciudad condal, este es uno de los mejores planes que hacer en Barcelona y alrededores para pasar un día completo.

De hecho, personajes reconocidos como Dalí, Picasso o Gabriel García Márquez ya se quedaron impresionados.

Lo que nosotros recomendamos hacer en Cadaqués es bañarse en su hermosa playa de arena fina y dorada, recorrer sus callejuelas empedradas, disfrutar de la tranquilidad del atardecer en el puerto y tomar fotos para el recuerdo de todo el lugar.

Si queremos realizar alguna actividad de manera concreta, siempre podremos dirigirnos a la Iglesia de Santa María de Cadaqués, situada en la parte más alta del municipio, recorrer por completo todo el paseo marítimo o adentrarnos en el Parque Natural del Cap de Creus y realiza alguna ruta de senderismo hasta llegar al faro.

Colonia Güell

que hacer en barcelona
Colonia Güell

La Colonia Güell está ubicada en Santa Coloma de Cervelló, a aproximadamente 20 minutos de la ciudad de Barcelona.

Eusebi Güell, un empresario de la industria textil, quería diseñar una colonia junto a sus fábricas, con servicios sociales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en los que se incluían viviendas, teatros, parques, iglesias, jardines, etc.

Varios arquitectos fueron los encargados de diseñar toda la obra de la colonia pero la iglesia sí que fue explícitamente diseñada por Antoni Gaudí el cual hizo uso de sus diseños característicos que tanto le describen gracias a que el empresario le dio vía libre para el diseño de su construcción.

La cripta Gaudí fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lo que más destaca de toda la colonia. Nosotros recomendamos escoger una visita guiada para no perderse nada pero también podéis recorrer el lugar de manera libre.

Ahora que ya sabes más planes para hacer en Barcelona, te recomendamos que complementes tu viaje a la ciudad condal con más información ¡Visita nuestro post sobre Que ver en Barcelona . ¡Te esperamos!

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos