Almería, es tierra de sol y contrastes. En ella encontraremos infinidad de playas de aguas cristalinas y arena dorada, parques naturales, montañas y ríos, pero también un inmenso patrimonio histórico y cultural formado por museos, castillos e, incluso, un set de cine mundialmente famoso. En Evenia Hotels te proponemos una escapada para conocer que ver en Almería. ¿Te vienes?
- Qué ver en Almería costa
- Mejores pueblos de Almería costa
- Gastronomía de Almería
- Qué ver en Almería con niños
Qué ver en Almería costa
Empezamos por tres lugares imprescindibles que ver en Almería durante nuestra visita. Caminaremos por el centro histórico de la ciudad, nos adentraremos en el El Parque Natural del Cabo de Gata, un paraje protegido espectacular de origen volcánico, y visitaremos el famoso Desierto de Tabernas.
Centro histórico
Cabo de Gata
Desierto de Tabernas
1. Centro histórico de Almería
Tu visita debe empezar en pleno casco histórico de la ciudad, que se considera Bien de Interés Cultural. En primer lugar, es indispensable visitar la Catedral de la Encarnación de Almería. Un lugar único del siglo XVII que se utilizaba como fortaleza para defender a la ciudad de los ataques de piratas. Es de estilo renacentista con toques del gótico y está cerca del antiguo zoco árabe, otro de los lugares del centro más bonitos para visitar.
Si te gustan las compras, tampoco debes perderte la Calle de las Tiendas, y si, se llama literalmente así, puedes imaginarte por qué. Es de las más frecuentadas de la ciudad, y al encontrarse en pleno centro permite descubrir sus callejones, plazas y los rincones con más encanto.
Después de visitar la fachada del Ayuntamiento y deambular por callejones hasta llegar a la Plaza de San Pedro, donde hay una pequeña parroquia preciosa, puedes bajar hasta el Paseo de Almería, una zona también muy comercial, y acabar en la zona del puerto de la ciudad. Un lugar muy bonito también que ver en Almería.
2. Cabo de Gata
El Cabo de gata es sin duda, una de los lugares que ver en Almería. Una joya de la naturaleza y un espacio protegido de origen volcánico de los más espectaculares de toda España. Durante tu visita respirarás paz y tranquilidad y disfrutaras de parajes salvajes y playas vírgenes, como Playa de Mónsul o Playa de Los Muertos.
Entre los más atractivos puntos de la reserva natural, cabe destacar el Mirador de la Amatista o el Mirador del arrecife de las Sirenas, situado junto al faro de Cabo de Gata, desde este último ver caer el atardecer es algo que realmente tienes que ver en Almería.
Otro de sus encantos, es visitar sus pueblos, blancos y pesqueros, en los que se respira la esencia del Parque Natural. Entre ellos, no debes perderte la Isleta del Moro, el Pozo de los Frailes, Carboneras, Agua Amarga y San José, entre otros que en seguida te detallamos.
¿Quieres saber más sobre el Cabo de Gata? ¡Visita nuestro post 10 Lugares imprescindibles para ver en Cabo de Gata!
3. Desierto de Tabernas
El desierto de Tabernas es otro de los lugares que ver en Almería. Un lugar peculiar al que realizar una excursión y comprobar dónde las grandes compañías de Hollywood ruedan sus películas de western. Es, al parecer, uno de los pocos desiertos reconocidos como tal en Europa y entre sus parajes, algo desoladores, se esconden instantáneas realmente originales. ¡Parecerá que estés en el lejano oeste!
Mejores pueblos de Almería costa
Hacemos un repaso a los mejores pueblos de la costa de Almería para que tengas en cuenta cuales de ellos visitar. Cabe destacar que la costa de Almería tiene una silueta maravillosa entre todos sus preciosos pueblos y castillos, por lo que, visites el que visites, seguro que te llevas una buena impresión. Pero para que tengas una pequeña guía ¡aquí van los pueblos que ver en Almería costa!
4. Mojácar
Mojácar sin duda es parada obligatoria entre los lugares que ver en Almería. Recorrer sus estrechas y empinadas calles de casitas blancas y las vistas que ofrece, dado que está situado en una colina, hace de este precioso pueblecito un lugar de ensueño. Este fantástico lugar a 90 kilómetros del centro de la provincia, es sin duda, un destino ideal para pasar unas vacaciones.
En Mojácar la gastronomía está basada en las delicias del mar
Mojácar es conocido por ser uno de los pueblos de la costa de Almería más aclamados, dispone de dos zonas diferenciables; la zona del casco antiguo en el interior y la zona de playa. La segunda es reconocida por ser la “Ibiza del Sur”, debido a sus urbanizaciones turísticas, hoteles y, por supuesto, sus locales de ocio nocturno. Es uno de los mejores lugares que ver en Almería.
5. Rodalquilar (Níjar)
De origen minero y perteneciente al municipio de Níjar, la pedanía de Rodalquilar está situada dentro del Parque Natural del Cabo de Gata. Es uno de los lugares que ver en Almería ya que es conocida en la provincia por sus antiguas minas de oro.
Las interesantes ruinas de las minas y el castillo como fortaleza defensiva en la costa, construido en la época de Carlos III, son entre otros, los atractivos principales de esta pequeña aldea. Como también el jardín botánico del Albardinar, y el anfiteatro de Rodalquilar.
A unos 4 kilómetros se encuentra El Playazo, una preciosa playa virgen de aguas cristalinas que ver en Almería. Podrás disfrutar de la naturaleza en su versión más pura, concretamente porque quien suele acudir practica el nudismo.
Gastronomía almeriense
Es importante saber donde degustar bien los sabores que ofrece la tierra. La gastronomía almeriense, con ciertos toques de las vecinas Málaga, Murcia y Granada, conserva grandes rasgos de la cocina mediterránea y su recetario se compone de platos sencillos pero muy tradicionales como las migas de Almería, las patatas a lo pobre y los gurullos.
Los gurullos son trocitos de una masa de harina, agua y sal que se usan habitualmente en platos de cuchara en Almería.
Almería es hija del sector agrícola y pesquero, por lo que su cocina se basa en productos de la huerta y del mar. Algo que hace de su gastronomía una joya para el paladar. Aquí os dejamos tres propuestas diferentes para todos los bolsillos, donde mejor se disfruta de la comida almeriense, algunos de los mejores restaurantes donde comer en Almería ¡Apunta!
7. Taberna El Andaluz
- Está en Calle Marín número 14, y abren de lunes a domingo de 12:30 a 17:00 y 19:30 a 00:00
En pleno casco histórico, rodeado de lugares emblemáticos que ver en Almería, como la Plaza Vieja, Calle Las Tiendas, La Alcazaba, cerro de San Cristóbal o la iglesia y convento de Santa Clara. Es un restaurante con muy buenas referencias y una amplia carta de tapas y platos. Excelente tanto para los niños como para adultos, las raciones son generosas y están bien presentadas, además los precios son acordes con la calidad del producto y servicio que prestan. Como recomendación, hay que ir temprano para asegurarte mesa. Es uno de los mejores restaurantes de Almería sin duda.
8. Jovellanos 16
- Está en Calle Jovellanos, número 16, y abren de martes a domingo de 12:45 a 16:00 y de 20:00 a 24:00
Famoso bar que ver en Almería. Siempre bastante concurrido y en una de las calles más céntricas de la ciudad. Es conocido por sus buenas tapas y ambiente aunque hay que ir siempre con tiempo, dado que no es muy grande y en la terraza no reservan. Sin embargo es el mejor sitio para tapear algo, tomar unas cañas y pasar un buen rato a un precio más que correcto.
9. El Quinto Toro
- Está en Calle Juan Leal, número 6, y abren de lunes a sábado de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00
Acogedora taberna tradicional taurina, una de las más emblemáticas de la capital almeriense. Sus más de 71 años de historia avalan generación tras generación su especialidad, las patatas a lo pobre. Precios algo más altos pero aceptables en cuanto a calidad precio. Hay normalmente bastante afluencia de gente por lo que es recomendable reservar. Platos completos y amplia carta de tapas.
Qué ver en Almería con niños
10. La Alcazaba
Si te preguntas qué ver en Almería con niños, una visita al conjunto monumental de la Alcazaba de Almería es un fantástico plan. La historia que envuelve a esta fortaleza construida por los árabes en la Península es fascinante y un binomio entre cultura y aventura que los peques seguro que disfrutan por sus historias y su localización. Desde La Alcazaba se ven unas vistas asombrosas y la excursión vale mucho la pena.
11. Museo Arqueológico de Almería
Otra opción interesante que ver en Almería con niños es el Museo Arqueológico de Almería, que dispone de importantes descubrimientos arqueológicos que proceden de varios de los yacimientos situados en la provincia de Almería. Es una oportunidad para ver de cerca cómo se organizaban en el paleolítico y aprovechar la visita para pasear por el centro de la ciudad, ya que el museo se encuentra muy bien situado en el corazón de Almería.
12. Aquarium Costa de Almería (Roquetas de Mar)
Y por último, un clásico que ver en Almería con niños es el Aquarium de Roquetas de Mar. Cuenta con más de mil ejemplares marinos y es el más grande de toda Andalucía. Tiene muchas actividades infantiles y ofrece varios servicios como son las visitas educativas guiadas. Además su ruta está pensada para ser un recorrido también educativo enfocado para que los niños aprendan qué tipo de especies están en cada hábitat del ecosistema.
¡Si todavía quieres saber más visita nuestro post “10 lugares imprescindibles para ver en Cabo de Gata” ¡No te lo puedes perder!