10 Lugares imprescindibles para ver en Cabo de Gata

cabo de gata

La Costa de Almería esconde uno de los secretos mejor guardados del Mediterráneo, el Parque Natural Cabo de Gata. Un paraíso para los amantes de la naturaleza y uno de los mejores lugares para ver en Almería.

  • Extensión de 46.000 hectáreas
  • Playas naturales
  • Pueblos con encanto
  • Fauna variada
  • Fondos marinos espectaculares

Un lugar ideal para visitar desde Roquetas de Mar con Evenia Hotels en una excursión de un día.

¿Quieres conocer todo lo que te puede ofrecer este Parque Natural de Andalucía? No te pierdas nuestra selección de los mejores lugares que ver en Cabo de Gata.

Las mejores playas que ver en Cabo de Gata

¿Quieres disfrutar de toda la tranquilidad que te puede ofrecer este paraíso natural? A lo largo y ancho de sus más de 50 kilómetros de litoral cuenta con increíbles playas. Tienes donde elegir, desde playas vírgenes de difícil acceso, pasando por playas urbanas situadas en pequeños pueblos pesqueros, hasta escondidas calas de arena fina. Si duda es una de las mejores cosas que ver en Almería y una buena forma de pasar tus vacaciones en Cabo de Gata.

Playa de Mónsul

cabo de gata

Si tuviéramos que elegir entre sus muchas playas, la playa de Monsúl se convertiría en uno de los mejores lugares que ver en Cabo de Gata. Las formaciones de lava solidificada, destacando la enorme roca que se erige en el centro de la playa, forman parte del símbolo más característico del lugar.

  • 400 metros de longitud
  • Fántastica para ir con niños
  • ¡Coge las gafas de buceo!
  • Fácil acceso, pero limitado en verano
  • Acceso también en autobús
Sabías qué...

¿Sabías que en esta playa se llegaron a rodar películas tan conocidas como Indiana Jones y la última cruzada o Las aventuras del Barón de Münchausen? ¡Es todo un reclamo turístico!

Playa de Genoveses

cabo de gata

Ubicada en una zona totalmente virgen de la bahía del Campillo del Genovés, sin apenas construcciones o carreteras, la playa de Los Genoveses es sin duda un lugar para escapar de la rutina.

Es una playa con mucha historia, su nombre se debe a que en el año 1147 unas doscientas naves genovesas estuvieron resguardadas en la bahía durante dos meses con el fin de conquistar la ciudad de Almería.

  • 1.000 metros de longitud
  • Poca profundidad en sus aguas
  • Salvaje y sin edificaciones
  • Precaución con el viento de levante y las corrientes
  • Acceso también en transporte público desde San José

Playa de los Muertos

cabo de gata

Una de las playas con el azul más cristalino y puro que puedas encontrar. Además es increíble pasear por su más de un kilómetro de playa donde gozarás del aislamiento, está lejos de cualquier pueblo, y a mitad de camino entre Agua Amarga y Carboneras..

Es importante tener en cuenta los peligrosos vientos de Levante, pero es un buen lugar para disfrutar de tu pasión por el snorkel y para conocer las escondidas calas de las Salinicas y el Peñon Cortado. La excursión merece la pena.

  • 1.000 metros de longitud
  • Bastante profundidad en sus aguas
  • Para apasionados del snorkel
  • Acceso en coche complicado (parking de pago)
  • Buen acceso en barco

Los pueblos más bonitos de Cabo de Gata

Esta región no solo es un paraíso para los bañistas, también cuenta con algunos de los pueblos con más encanto de Almería. El color blanco de sus casas y la simpatía de su gente son todo un reclamo para aquellas personas que buscan relajarse en este paraíso natural. Una de las mejores cosas que ver en Cabo de Gata.

Agua Amarga

Sin duda se trata de uno de los pueblos más bonitos de Cabo de Gata. De tamaño pequeño, como la mayoría de los pueblos pesqueros de la región, pero con un encanto sin igual acompañado por el verde de sus campos, terrazas y balcones.

Sabías qué...

¿Su nombre procede del árabe Al-hawan, y que significa “localización de agua”?.

Es un punto de partida ideal para visitar Mesa Roldán, donde se encuentra una antigua torre de vigilancia y un faro desde donde podemos disfrutar de una fantástica panorámica. Es un lugar de veraneo muy popular de la Costa de Almería, hasta el punto de ser considerado como un lugar de lo más exclusivo.

La Isleta del Moro

Casas blancas, barcas de pescadores de todos los colores y toda la paz que te puedas imaginar. La Isleta del Moro es uno de los pueblos que ver en Cabo de Gata y todo un ejemplo de cómo es un tradicional pueblo de pescadores.

Sus dos grandes peñones, visibles desde lejos, le otorgan forma de islote, de ahí su nombre. Una imagen de postal, con el aliciente de estar situada en un entorno privilegiado desde donde se puede visitar lugares tan espectaculares como la playa del Peñón Blanco. Te recomendamos que pruebes todo el sabor del mediterráneo en sus estupendos restaurantes, con especialidades de la zona como el pescado fresco en fritura o a la plancha. Una delícia.

Rodalquilar

En el mes de primavera las colinas que rodean al pueblo de Rodalquilar se tiñen de verde pero en verano se convierten en un refugio ideal para todo tipo de árboles y plantas.

Sabías qué...

Fue un antiguo centro minero donde se extraía oro entre los siglos XIX y XX. Hoy en día las minas son solo un recuerdo visible donde se conservan las antiguas casas abandonadas de los mineros.

¿Qué hay cerca?

  • El Playazo, una preciosa extensión de arena a tan solo 1 km
  • La Torre de los Alumbre, la torre defensiva más antigua del parque
  • El Cortijo del Fraile a tan solo 5 km

Qué visitar en Cabo de Gata

Es imposible que el Parque Natural de Cabo de Gata no te cautive. La tranquilidad que se respira, sus playas naturales y pueblos de pescadores son solo algunos de sus reclamos turísticos. En toda su extensión es posible visitar infinidad de rincones que merecen la pena de ver. Una mezcla de arquitectura y naturaleza que te sorprenderá.

Faro de Cabo de Gata y Arrecife de las Sirenas

cabo de gata faro

Pocos lugares son tan visibles en Cabo de Gata como su icónico faro. Considerado como el punto donde termina el suroriental de la península, fue utilizado como punto de referencia para los barcos desde la antigüedad. La construcción actual fue edificada en el año 1863 y se levantó justo sobre las ruinas del castillo de San Francisco de Paula. Servía como aviso a los barcos de la presencia de la peligrosa Laja del Cabo. Cada año recibe miles de visitas, tanto por sus vistas como por la cercana playa de las Salinas.

Castillo de San Felipe y Mirador de la Amatista

cabo de gata

La zona costera de Cabo de Gata es un lugar ideal para la imaginación. A lo largo de su historia fue conocido como la “Costa de los piratas”, debido a las incursiones de bereberes y piratas para saquear los poblados de pescadores. Es por este motivo que a lo largo y ancho de todo el litoral se pueden visitar numerosas torres de vigilancia. Una de las fortalezas más importantes se encuentra en Los Escullos, el Castillo de San Felipe. Ubicada a ocho metros de altura sobre el nivel del mar y fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII.

cabo de gata

Uno de los puntos más fotografiados del Cabo de Gata es el Arrecife de las Sirenas.Se trata de una serie de formaciones volcánicas que se elevan por encima del nivel del agua. Desde el mirador, muy próximo al faro, se puede observar el fondo marino compuesto por todas las tonalidades de azul que te puedas imaginar. Es posible ir a las pequeñas calas del arrecife después de visitar una conocida cueva, uno de los lugares preferidos para los buceadores. Si quieres conocer más sobre este peculiar lugar no dudes en contactar con el punto de información turística que hay al lado del mirador.

cabo de gata

Pocos miradores han tenido tanta influencia en un lugar como el mirador de la Amatista. Situado entre las localidades de La Isleta del Moro y Rodalquilar, se construyó en su día como puesto de vigilancia para la Guardia Civil. Permite tener una visión completa del Valle de Rodalquilar y se puede observar la montaña más alta del Parque Natural, el Pico de los Frailes, con más de 500 metros de altura. El mejor lugar desde donde observar todo el paisaje costero de Cabo de Gata.

Solo es una pequeña selección de todo lo que ver en Cabo de Gata. Una proeza de la naturaleza con multitud de lugares de interés, donde la belleza y la riqueza de la Costa de Almería se prestan al visitante en todo su esplendor. Es también un lugar ideal para hacer excursiones ¿Te animas a disfrutar de unas agradables vacaciones en familia? Visita nuestro post “Qué ver en Almería: 12 lugares para visitar” y no te pierdas nada durante tu viaje.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos