Qué ver en el Pirineo Aragonés

El Pirineo Aragonés es uno de los paraísos naturales de la Península Ibérica que hay que visitar al menos una vez en la vida. Te preguntarás qué ver en el Pirineo Aragonés, pues es una zona muy extensa, nosotros te vamos a dar una serie de recomendaciones sobre qué visitar en el Pirineo Aragonés para que puedas apreciar la magia de esta joya natural nacional.

Vacaciones en el Pirineo Aragonés

¿Quieres montar la escapada en familia perfecta en Lloret de Mar? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes para pasarlo bien en Lloret de Mar con los peques.

Valle de Benasque, el gran imprescindible que ver en el Pirineo Aragonés

Situado en un entorno único y privilegiado, el Valle de Benasque cuenta con innumerables lugares de interés que no te puedes perder siendo uno de los grandes imprescindibles que ver en el Pirineo Aragonés. Naturaleza, deporte, cultura y gastronomía son algunos de los mejores planes para deleitarte en esta zona del Pirineo.

que hacer en benasque
Valle de Benasque

El Valle de Benasque nunca decepciona. Es mucho más que un lugar ideal para los amantes de la nieve que se dan cita en invierno. Si lo tuyo no es esquiar, debes saber que el Pirineo Aragonés, y concretamente la zona de Benasque, cuenta con algunos de los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés y es perfecto para ir con niños en cualquier época del año.

Parque Natural Posets-Maladeta

Con un total de 13 glaciares y 95 lagos de origen glaciar, el Parque Natural Posets-Maladeta es todo un mundo por conocer. Con más del 70% de su superficie por encima de los 1.800 metros de altura, es un lugar privilegiado para observar algunos de los glaciares más espectaculares, como el glaciar del Anto o el glaciar de Llardana.

que hacer en benasque
Si esto no es suficiente, también merece la pena visitar las preciosas cascadas del Forau d’Aiguallut, donde nace el río Garona y situado a los pies del pico Aneto. No solo podrás disfrutar de toda la flora de la región, con rutas espectaculares entre pinos y abetos, sino que cuenta con una gran variedad de fauna, donde destacan los buitres leonados, las águilas reales y los sarrios, también conocidos como rebecos. Uno de los reclamos turísticos más importantes de la región y que posee el certificado Q de calidad turística.

Cerler, a pie de la estación de esquí Aramón-Cerler

Es evidente que la práctica del esquí es el plato fuerte del Pirineo Aragonés, pero también en verano, estas estaciones presentan increíbles paisajes rodeados por más de 60 picos de más de 3.000 metros de altura. El pueblo de Cerler posee un encanto único tanto en invierno como en verano y es una base ideal para disfrutar de la naturaleza de la zona. Puedes leer nuestro post sobre dónde dormir en Cerler para descubrir todas las ventajas de escoger esta localidad como tu base de operaciones.

Valle de Gistaín

Otro de los grandes valles que visitar en el Pirineo Aragonés y que estuvo aislado hasta hace relativamente poco porque no hubo carretera de acceso hasta mitad del siglo pasado. En este sentido, las tradiciones se han podido conservar mucho mejor, por lo que podemos hablar de que esta zona es una de las más auténticas del Pirineo. Donde se puede observar mejor la arquitectura tradicional o incluso el dialecto que se usa aun, el “chistabino”.

Estación de Canfranc

Estación de Canfranc

Incluimos esta antigua estación ferroviaria entre los lugares destacados que visitar en el Pirineo Aragonés, puesto que está declarada como Bien de Interés Cultural. Si bien es cierto que ya no funciona como estación de tren desde hace aproximadamente 50 años, sigue atrayendo a turistas que llegan por otros medios. ¿La razón? Lo hermosa que es su edificación de estilo palacio francés construida en el siglo XIX.

Sabías que...
Además de turistas atraídos por su belleza, también lo hacen directores de cine de terror, por su aspecto fantasmal es un escenario perfecto para rodar películas de este género.

Patrimonio cultural que visitar en el Pirineo Aragonés

A cada paso nos encontramos con interesantes muestras de arte románico, viviendas con siglos de antigüedad construidas piedra a piedra y la joya de la corona, el Palacio de los Condes de Ribagorza, totalmente restaurada para el disfrute del visitante. Este emblemático edificio constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista pero no es el único ejemplar de este tipo que ver en el Pirineo Aragonés. También destacan otras construcciones como la Casa Faure, Casa Juste o Casa Suprián.

Gastronomía en el Pirineo Aragonés

Gastronomia Valle de Benasque

Aunque no es algo que ver, sino más bien algo que disfrutar, no podíamos terminar nuestra selección de actividades y lugares interesantes que ver en el Pirineo Aragonés sin uno de sus estandartes inmateriales, la gastronomía. No hay nada mejor que saborear lo mejor de la cocina aragonesa después de una dura jornada de senderismo. Las casas del Valle de Benasque se auto abastecían y disponían de despensas repletas de excelentes materias primas provenientes de los parajes pirenaicos que las circundaban y ese cariño por el producto local y de proximidad se mantiene actualmente, así como sus recetas. En tu visita no te puedes perder algunos de los restaurantes de la zona para sumergirte en los sabores locales son productos de primerísima calidad. Sin duda se trata de unas de las mejores cosas que hacer en el Pirineo Aragonés.

Por supuesto, hay muchos más lugares que ver en el Pirineo Aragonés, puesto que es una zona muy extensa y no faltarán planes ni lugares de interés. Esperamos que esta selección te haya ayudado a escoger algunos de los sitios más fascinantes para tu próxima visita a la zona.

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos