6 lugares TOP que ver en Lloret de Mar

Qué ver en Lloret de Mar

Llega el veranito y no hay nada mejor que una escapada a la Costa Brava para disfrutar del buen tiempo. El litoral catalán es un oasis de cultura, gastronomía y diversión a raudales.

En este post te vamos a contar todo lo que ver en Lloret de Mar para disfrutar de unos días inigualables en uno de los mejores rincones de Cataluña.

Datos de interés

Provincia: Girona (Cataluña)
Ubicación: Junto al mar Mediterráneo
Clima: Mediterráneo, húmedo y templado
Parques acuáticos: Water World, Sould Park
Lugares emblemáticos: Jardines de Santa Clotilde, Iglesia de Sant Romà, Cementerio Modernista, Camí de Ronda, Ruta Indiana

Qué ver en Lloret de Mar

¿Quieres la guía cultural con los lugares que debes visutar en Lloret de Mar? Pues déjanos tu email y te enviamos los la guía completa con los mejores lugares que ver en Lloret de Mar.

* campos obligatorios

Hay muchos sitios para visitar en Lloret de mar, la localidad esconde multitud de lugares de interés que merece la pena visitar. Jardines espectaculares, edificios históricos y caminos difíciles de encontrar pero con mucho encanto. No te pierdas nuestra selección de los mejores lugares que ver en Lloret de Mar. El lugar ideal para unas vacaciones en familia en cualquier época del año.

Jardines de Santa Clotilde, un imprescindible que ver en Lloret de Mar

Que ver en Lloret de Mar
Jardines de Santa Clotilde

El Renacimiento italiano dejó su huella en Lloret de Mar. ¿Buscas un lugar donde disfrutar de la tranquilidad acompañado por unas vistas de escándalo? Los Jardines de Santa Clotilde son tu lugar. Situados sobre una impresionante acantilado, muestran toda la belleza del movimiento novecentista de Cataluña. Fueron diseñados por un genio como Nicolau Rubió i Tudurí. Toda la esencia de la modernidad plasmadas en un lugar de increíble belleza donde nada es lo que parece.

Todavía hoy muestra al visitante la perfecta sintonía entre la naturaleza y la simetría. Un regalo para la vista donde el jardín cobra vida. Cuenta con terrazas superpuestas, caminos entrelazados, escaleras adornadas y todo tipo de elementos que nos recuerdan a lugares tan espectaculares como Villa Medici o Villa Borghese, sin duda uno de los lugares imprescindibles al visitar Lloret de Mar.

  • Horarios de acceso:. De 10h a 17h (Temporada baja) y de 10h a 20h (Temporada alta)
  • Precio de acceso: 6 Euros
  • Mejor hora para visitar: A primera hora para evitar la multitud.
  • Más info: Web oficial

Iglesia de Sant Romà, uno de los lugares más bonitos que visitar en Lloret de Mar

iglesia sant roma
Cúpula de la Iglesia de Sant Romà

Este edificio histórico, referente del turismo en Lloret de Mar, fue construido entre los años 1509 y 1522 y es uno de los lugares de interés más destacados que visitar en Lloret de Mar. Uno de los ejemplos más importantes de estilo gótico catalán con una fachada y cúpula muy curiosas y distintas a la iglesia tradicional que solemos encontrar en otras ciudades.

Una joya del arte moderno que cuenta con una nave de pequeñas proporciones pero que destaca por su magnífica bóveda. También merece la pena echar un vistazo a la imagen de piedra de la virgen de Loreto y una talla del Santo Cristo realizadas por el escultor Monjo. Toda una obra de arte. La construcción y posterior decoración fue pagada por los “indianos” más ricos de Lloret de Mar y cada 17 de enero se celebra la fiesta popular de San Antonio Abad.

Curiosidad

¿Sabías que la Iglesia de Sant Romà representa el legado “indiano” más antiguo de la ciudad?

  • Horarios de acceso: Todos los días de 9.30 a 12 h y de 16 a 19:30 h
  • Precio de acceso: Gratuito
  • Mejor hora para visitar: Horario que no coincida con misas para poder visitar la iglesia
  • Más info: Web oficial

Cementerio modernista, uno de los lugares más misteriosos en Lloret de Mar que ver

turismo lloret de mar modernista
Los panteones del cementerio modernista de Lloret de Mar

Uno de los lugares más especiales que ver en Lloret de Mar es su cementerio modernista. Un proyecto que se hizo realidad en 1898 de la mano del arquitecto Joaquim Artau i Fàbregas. Avenidas, paseos, plazoletas, manzanas de casas… todo un espacio organizado siguiendo las pautas de una ciudad. Una obra arquitectónica que solo fue posible gracias a la iniciativa privada, especialmente de las familias pertenecientes a la burguesía catalana.

Un paseo por esta particular ciudad de los muertos en Lloret de Mar puede parecer algo extraño, pero si nos enfocamos en el gran patrimonio cultural que nos ofrece, es una de las experiencias que más te gustará durante tu visita a Lloret de Mar. Actualmente es posible observar algunos de los panteones más espectaculares de Cataluña. ¿Sabías que este cementerio modernista forma parte de la Ruta Europea de Cementerios? Una buena forma de descubrir el patrimonio artístico e histórico en lugares tan singulares.

  • Horarios de acceso: Todos los días de 8h a 18h (Temporada baja) y de 8h a 20h (Temporada alta)
  • Precio de acceso: Gratuito
  • Mejor hora para visitar: Al inicio o final de tu ruta, ya que está algo apartado del resto de lugares que ver en Lloret de Mar
  • Más info: Web oficial

Camí de Ronda, un plan para los más deportistas

cami de ronda Lloret de Mar
Itinerarios espectaculares en el Camí de Ronda

Con la llegada del buen tiempo siempre es un buen momento para disfrutar de la naturaleza y todo lo que te puede ofrecer la ciudad. Tanto si te gustan las actividades de agua como si prefieres algo más cultural, encontrarás todo tipo de excursiones en Lloret de Mar que se adapten a lo que estás buscando, como el famoso Camí de Ronda de Lloret de Mar.

Toda la esencia de la Costa Brava se vive desde sus famosos Caminos de Ronda. Múltiples itinerarios que recorren el litoral catalán permitiendo al visitante descubrir todos los secretos de la fauna y flora mediterránea, y que son ideales para compartir un día en familia sin importar la época del año. De hecho, es recomendable evitar los meses más calurosos y las horas de máxima exposición al sol. Aunque, si prefieres hacer esta visita en verano podrás disfrutar de calas alucinantes casi en exclusiva.

Uno de los itinerarios más bonitos del Camí de Ronda pasa por Lloret de Mar. Cortos senderos que se pasean entre las calas y playas de Lloret de Mar. La ruta comienza a los pies del Castillo d’en Platja y sigue hasta la Cala dels Frares, ideal para ver la puesta del sol o prácticas deportes acuáticos. A partir de aquí continúa por acantilados, pasando por la Cala de Trons hasta llegar a la Punta dels Cabdells. Media hora de trayecto con unas vistas panorámicas de infarto.

  • Horarios de acceso: 24 Horas
  • Precio de acceso: Gratuito
  • Mejor hora para visitar: Evitar las horas de máximo sol
  • Más info: Web oficial

Ruta Indiana, descubre la historia de la ciudad

ruta indiana lloret de mar
Paseo de Jacint Verdaguer

En verano es un buen momento para visitar Lloret de Mar y descubrir toda la historia que esconde paseando entre sus calles. ¿Te suena la Ruta Indiana? Los indianos fueron aquellos emigrantes españoles que volvían enriquecidos de América y se convirtieron en los líderes locales de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Una fortuna que plasmaron por toda la ciudad con la construcción de modernas casas y palacios de estilo colonial, que conforman buena parte del patrimonio cultural que ver en Lloret de Mar.

La Casa Garriga, el Paseo de Jacint Verdaguer, la Iglesia de Sant Romà o la Casa Can Font son algunos de los mejores ejemplos “indianos” en Lloret de Mar. Actualmente se ha creado esta ruta para el disfrute del visitante con una duración aproximada de 2 horas. Una buena manera de dar valor a la historia de la ciudad y que permite recuperar y mantener el patrimonio de la misma.

  • Horarios de acceso: Cualquier Horario
  • Precio de acceso: Gratuito. Para entrar a la Casa Can Font son 5€
  • Mejor hora para visitar: Preferiblemente cuando haya sol para poder disfrutarlo mejor
  • Más info: Web Oficial

Snorkeling, alucina con los colores de las aguas de la Costa Brava

snorkel en lloret de mar
Hacer snorkel en la playa de Sa Boadella

Los deportes acuáticos se han convertido en los últimos años en una de las principales cosas que hacer en Lloret de Mar. ¿Nunca te has planteado descubrir toda la belleza del fondo submarino? La Costa Brava es ideal para practicar este deporte gracias a la claridad de sus aguas y toda la vida animal que se puede observar.

Existen magnificas rutas para hacer desde Lloret de Mar. La más conocida se encuentra en la playa de Sa Boadella, considerada una de las mejores playas de Lloret de Mar y de Europa. Se encuentra muy próxima al núcleo urbano y a los Jardines de Santa Clotilde. Sus aguas cristalinas son toda una delicia para los amantes de este deporte.

Como ves, esta localidad es el corazón de la Costa Brava y ofrece infinidad de planes y actividades para disfrutar en familia de unas merecidas vacaciones en Lloret de Mar.

  • Horarios de acceso: Cualquier Horario
  • Precio de acceso: Gratuito
  • Mejor hora para visitar: Mejor hora para visitar: Preferiblemente durante el día, por la iluminación.
  • Más info: Para saber los mejores sitios para hacer Snorkel o el precio de una salida en Catamarán + Snorkel + Barbacoa Web Oficial

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos