Si estás pensando en visitar la ciudad panameña, deberás saber qué ver en Panamá, y es que es uno de los países más desconocidos y cosmopolitas de la América Central. Su salvaje naturaleza, sus playas y, por supuesto sus montañas de frondosos bosques tropicales, contrastan con una ciudad de enormes rascacielos repleta de cultura, tradición, arquitectura y buena gastronomía. Si piensas hacer turismo en Panamá, te ayudamos a descubrir qué ver en Panamá y cuáles son los lugares para visitar más característicos de una ciudad reconocida mundialmente por su famoso canal.
¡Aunque, no todo se resume en visitarlo! Es cierto que es una visita obligada, ya que el Canal de Panamá se trata de una de las obras de ingeniería más asombrosas hechas por la mano del hombre. ¡Sin embargo, esta ciudad esconde muchos más lugares increíbles que visitar! Si has decidido elegirla como destino, lee atentamente para no perder detalle sobre tu próximo viaje. Aprovecha cada una de nuestras recomendaciones para exprimir al máximo tu visita y no perderte nada que ver en Panamá. ¡Empecemos a conocer un poco más esta fabulosa ciudad!
Qué ver en Panamá capital
Desde el casco viejo y sus innumerables encantos, hasta la zona financiera, donde reina el más puro modernismo de la capital panameña. Recorrer la ciudad entre sus céntricas calles, poco masificadas y habitadas por la sencillez de su gente local hace de viajar a Panamá algo más que un viaje. Es difícil ponerle una sola cara a Panamá, ya que puede ser el destino perfecto para diferentes tipos de viajeros. ¿Qué tipo de viajero eres tú?
Desde la Panamá de entornos paradisíacos a la estrecha ciudad atravesada por un canal que conecta dos océanos. Incluso, para algunos, tan solo es una ciudad de rascacielos donde hacer negocios. Pero lo cierto es que, en cuanto te cuenten un poco más de ella, verás que es un destino turístico cautivador.
1. Casco antiguo de Panamá
Este barrio colonial, fundado por españoles en 1673, es una de las principales joyas que ver en Panamá. Se mantiene parada en el tiempo mientras a su alrededor emergen decenas de rascacielos.
En el centro histórico de Panamá encontrarás la cara más humilde y amable de la ciudad. Sus calles de adoquines y sus casitas de estilo colonial hacen que merezca la pena pasear toda una tarde entera visitando sus pequeños comercios locales.
Caminar por el casco antiguo de Panamá y no comprar un souvenir tan icónico de la ciudad como es el sombrero panameño es un delito.
Muchas de sus tiendas los venden, pero ojo, al auténtico le llaman “panamá hat“, ya que hay otro tipo de sombrero denominado “pintao” que corresponde al que usan los campesinos panameños, menos estiloso.
La antigua Panamá está llena de plazas típicas de agradables sombras y bancos donde sentarse a descansar. Como Plaza de Herrera, Plaza de Bolívar o Plaza del V Centenario. Cerca de la catedral suele haber ambiente local, y algún músico tocando al aire libre.
Al atardecer, los restos de las murallas del casco antiguo de Panamá se convierten en un lugar perfecto para contemplar cómo se refleja la caída del sol en los rascacielos de la ciudad. ¡Harás unas fotografías espectaculares!
El cielo anaranjado desde el famoso malecón es genial y siempre es un buen plan llevar algo de beber y comer para ver la puesta de sol. O bien, probar el “raspado”, una especie de granizado con sabor a frutas y dulce de leche típico de la zona.
2. Cinta costera
La Cinta Costera, es una amplia zona verde de 7 km de longitud que recorre el litoral de la Ciudad de Panamá. Es estupenda para disfrutarla paseando o bien en bicicleta. En estas veinticinco hectáreas se celebran eventos como Carnaval o el Desfile del Orgullo y es un lugar estupendo para pasar el día en familia o con amigos.
Hay un mercado de mariscos, de los más conocidos de la ciudad, y otros muchos lugares donde pararse a tomar algo. A la Cinta Costera se puede acceder desde el casco antiguo y rodea todo el centro histórico. ¡Sin duda es un lugar imprescindible que ver en Panamá!
3. Canal de Panamá
Hablemos de la joya de la corona, el Canal de Panamá. Y es que es imprescindible que no forme parte de los lugares que ver en Panamá. ¿Sabías que se extiende a lo largo de 80 kilómetros desde el océano Atlántico hasta las costas del océano Pacífico? Se inauguró por primera vez en 1914 y permitió mejorar la comunicación marítima a través del Istmo de Panamá. Sin duda, una de las grandes obras de ingeniería del siglo XX.
Hoy en día es uno de los principales lugares que ver en Panamá. Vale la pena acercarse hasta el centro de visitantes de la esclusa de Miraflores para ver como pasan los barcos. Un proceso lento pero que impresiona por la dificultad que conlleva. Si tienes pensado viajar a Panamá no te pierdas las excursiones en barco y kayak hasta el canal o simplemente contrata un trayecto corto a través de las grandes compuertas.
4. Panamá la Vieja
Muy cerca de la actual Ciudad de Panamá, se encuentra este lugar que apenas conserva pequeñas partes de lo que un día fue el origen de la capital panameña. Panamá la Vieja fue fundada durante el siglo XVI y actualmente solo quedan las ruinas del primer asentamiento europeo en el continente americano.
Ahora, entre la maleza de la naturaleza salvaje solo quedan los restos de una ciudad que fue arrasada en 1671 por el pirata Henry Morgan. Es imprescindible conocer la historia de los lugares que visitamos, por ello visitar Panamá la Vieja, entre las desembocaduras de los ríos Algarrobo y Abajo frente a las costas del Océano Pacífico, tiene un encanto especial.
5. Museo de la Biodiversidad de Panamá
Situado en un colorido edificio diseñado por Frank Gehry, el Museo de la Biodiversidad de Panamá te descubre, frente a la bahía de Panamá, varias exposiciones permanentes que revelan un papel decisivo de lo que ha sido el istmo de Panamá y su evolución biológica.
El museo se muestra como un destino cultural e inspirador para los visitantes de todo el mundo. Un lugar repleto de mosaicos y coloridos contrastes con un exterior peculiar y un recorrido interior que muestra las características de uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. Además es el único edificio diseñado en toda América del Sur por el arquitecto Frank Gehry.
6. Parque Nacional Soberanía
Es una de las selvas tropicales más cercanas y accesibles desde Ciudad de Panamá. Se encuentra cerca del Canal de Panamá y a tan solo media hora en coche de la capital. Es un excelente lugar para hacer senderismo, observar aves y otras especies e incluso encontrarás piscinas naturales y muchas áreas para hacer un picnic en familia o con amigos. El parque cuenta con alrededor de 22 000 hectáreas y hay diferentes rutas y senderos que pueden realizarse entre cascadas y vegetación salvaje.
7. La noche panameña
La noche panameña es conocida por ser muy animada y tener mucha vida. Las calles, repletas de restaurantes y bares de copas, se llenan de locales y visitantes para pasar una noche de ocio. Es muy común frecuentar las azoteas de moda, conocidas como “rooftop”, terrazas con vistas espectaculares de la ciudad donde tomar algún cóctel y disfrutar escuchando buena música y saboreando la comida panameña.
Algunas tienen hasta una espectacular piscina con vistas a los edificios más emblemáticos de la ciudad. ¡Seguro que es un plan que te encantará! Degusta la deliciosa gastronomía panameña y relájate después con un delicioso cóctel.
Ahora que ya sabes los lugares que hay que visitar en Ciudad de Panamá, ¡echa un vistazo a qué más se puede hacer en este maravilloso destino!