Si lo tuyo son las rutas en coche, te aseguramos que adentrarte en las carreteras y caminos del Pirineo Aragonés es uno de los mejores planes para disfrutar de paisajes preciosos y mucha tranquilidad. Te proponemos varias rutas en coche por el Pirineo Aragonés que ¡te harán disfrutar en todos los sentidos!
Las tres grandes zonas más habituales para hacer rutas en coche por el Pirineo Aragonés son estas:
Rutas en coche Pirineo Aragonés: Parque Natural Posets-Maladeta
Una de nuestras zonas favoritas del Pirineo Aragonés que tiene como punto de referencia el Aneto, el Valle de Benasque y un sinfín de paisajes preciosos repletos de cascadas y pueblos preciosos del Pirineo Aragonés, como Cerler.
Los pueblos de Benasque y Cerler son los principales que visitar en esta ruta, aunque los mayores atractivos están, por supuesto, en el entorno. Hay muchas rutas de senderismo que se inician en ambas localidades. Como la ruta que asciende hasta el Plan d’Aigualluts con el Pico de Aneto de telón de fondo, o las Cascadas de Ardonés, a las que se puede acceder en coche desde la estación de esquí de Aramón Cerler.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
En la zona de Ordesa puedes dedicar unos cuantos días a realizar distintas rutas por el parque más famoso del Pirineo Aragonés. Aínsa, la principal localidad de esta zona, te cautivará, como el resto de pueblos bonitos del Pirineo Aragonés con sus calles estrechas y empinadas y su aire medieval. Si quieres recorrer en coche la zona, te recomendamos que realices una ruta por los miradores de Ordesa.
Sin embargo, este no es el único atractivo que presenta esta zona del Pirineo. El Mirador de Jánovas, uno de los pueblos abandonados del Pirineo Aragonés te presenta un paisaje singular con el Congosto de Jánovas. Desde aquí podrás admirar el cañón que ha forjado el impresionante valle.
A lo largo de tu ruta en coche por el Pirineo Aragonés y, concretamente en esta zona, te recomendamos hacer parada también en los pueblos de Boltaña y Labuerda. En ambos podrás visitar patrimonio cultural como el Monasterio del Carmen, el castillo de Boltaña o la Colegiata de San Pedro en el primero, así como la Iglesia de San Vicente de Labuerda en el último, un excelente ejemplar del románico declarado Bien de Interés Cultural.
Parque Natural Valles Occidentales
La última gran zona en la que podemos realizar alguna de las rutas en coche por el Pirineo Aragonés es la que engloba el Parque Natural Valles Occidentales, que como bien indica su nombre se ubica en la parte occidental del Pirineo Aragonés. En esta gran área podemos encontrar enclaves tan conocidos como Jaca en el Valle del Aragón y que suele ser siempre una de las paradas esenciales en cualquier visita que se haga al Pirineo de Aragón.
No muy lejos de esta zona, pero en dirección sur, nos alejamos de los picos más altos del Pirineo para visitar una de las escenas panorámicas más impresionantes del Prepirineo aragonés, los Mallos de Riglos. Seguro que habéis pasado por la zona en numerosas ocasiones cuando os desplazabais a otros lugares de la geografía española y no le habéis prestado más atención. En esta ocasión, fijaos bien en estas impresionantes formaciones rocosas verticales que llegan hasta los 300 metros. Si te fijas bien podrás avistar distintas aves autóctonas, como el Quebrantahuesos que se encuentra en peligro de extinción.
Por último y dado que este es un post sobre rutas en coche por el Pirineo Aragonés, te dejamos la recomendación de terminar tu ruta por Huesca en el Mirador de los Buitres, desde donde obtendrás las mejores vistas panorámicas de Mallos de Riglos y, con suerte, algunos de los buitres leonados, donde aquí están algunas colonias de las más numerosas de todo Europa.
Aunque estas son rutas en coche por el Pirineo Aragonés, no hay que olvidar que lo mejor lo encontrarás en las rutas de senderismo. El coche es el método más rápido y cómo para llegar al inicio de los senderos, pero para disfrutar plenamente del Pirineo Aragonés, debes dejar de lado durante algunas horas el coche.