La Sagrada Familia, el Gran Templo de Barcelona

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, conocida simplemente como la Sagrada Familia, está situada en el corazón de Barcelona. Una Basílica católica diseñada por el genial arquitecto Antoni Gaudí. En este post vas a poder encontrar datos curiosos del gran Templo de Barcelona, además de su historia y recomendaciones para visitar la Sagrada Familia.

Fachada Sagrada Familia

Datos importantes sobre la Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

  • Origen: 1882
  • Arquitecto: Antoni Gaudí
  • Estilo: Modernista
  • Ubicación: Calle Mallorca, 401, 08013 Barcelona
  • Cómo llegar: Metro L2 y L5 Sagrada Familia | Bus 19, 33, 34, D50, H10 y B24
  • Altitud: 172,5 m
  • Capacidad: 9.000 personas
  • Curiosidades: La primera piedra se colocó en 1882 por el Obispo Urquinaona y todavía sigue en construcción.

Guía con los mejores planes culturales en Barcelona

¿Quieres recorrer Barcelona con los mejores planes culturales GRATIS? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes culturales para hacer en Barcelona.

* campos obligatorios

Historia del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia es uno de los principales monumentos que ver en Barcelona y en 2019 fue posicionado como el monumento más visitado de España y el sexto de todo el mundo. Más de 4 millones de personas visitan el Templo cada año y unos 20 millones se acercan para contemplar la Sagrada Familia desde el exterior.

La iniciativa de la construcción del Templo de la Sagrada Familia nace del librero y filántropo barcelonés Josep Maria Bocabella i Verdaguer.

Antoni Gaudí

Vendrá gente de todo el mundo a ver lo que estamos haciendo.

En 1882, Josep Maria Bocabella le encargó el proyecto al arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar y Lozano, que se ofreció a trabajar sin cobrar honorarios.

Construcción Sagrada Familia

Aunque la historia de la Basílica de la Sagrada Familia está totalmente ligada a la figura de Antoni Gaudí, no fue nombrado arquitecto del proyecto hasta noviembre de 1883.

Tras la dimisión del Villar a causa de unas discrepancias con Bocabella y después de que Joan Martorell rechazase la oferta del proyecto de la construcción del Templo de la Sagrada Familia, debido a su avanzada edad y por razones de delicadeza profesional.

Pero fue este último quien propuso a su discípulo, Antoni Gaudí con tan solo 31 años y 5 años de experiencia, para dirigir el proyecto de la gran Basílica de la Sagrada Familia.

Antoni Gaudí dirigió la obra durante 43 años y le dio un giro total al proyecto de Villar, tanto en aspecto formal y estructural, como en la magnitud y trascendencia de lo que sería la obra. Básicamente convirtió el Templo de la Sagrada familia en una gran Biblia de piedra, toda la Basílica explica la historia y los misterios de la fe cristiana.

Sagrada Familia Barcelona
Curiosidad

Cuando el proyecto de la Sagrada Familia finalice será la iglesia cristiana más alta del mundo . Gaudí quiso construir el edificio más alto de Barcelona para que se elevase sobre todas las construcciones civiles de la ciudad, pero que una obra realizada por el hombre no superase a la de Dios. Es por ese motivo que su altura la mantuvo por debajo de la montaña barcelonesa de Montjuic. Antoni Gaudí quiso convertir el Templo de la Sagrada Familia en un vínculo entre la tierra y el cielo.

Guía con los mejores planes culturales en Barcelona

¿Quieres recorrer Barcelona con los mejores planes culturales GRATIS? Pues déjanos tu email y te enviamos los mejores planes culturales para hacer en Barcelona.

* campos obligatorios

Las fachadas del Templo de la Sagrada Familia

Fachadas Sagrada Familia
Fachada del Nacimiento

Ubicada en la Plaza Gaudí y la favorita de Gaudí, también es el acceso general para visitar la Sagrada Familia. Esta fachada está dedicada al nacimiento de Jesús y centrada en la faceta más humana y familiar de Jesús.

Fachada de la Pasión

Ubicada justo frente a la Plaza de la Sagrada Familia y acceso a la iglesia. Su construcción se inició en 1954 según los dibujos y las explicaciones que Gaudí había dejado. Esta fachada está dedicada a la Pasión de Jesús intentando reflejar el sufrimiento de Cristo en su crucifixión.

Fachada de la Gloria

Será la fachada más importante de la iglesia cuando finalice la construcción de la Sagrada Familia

Curiosidad

Desde la Fachada del Nacimiento se pueden sacar fotos muy bonitas con la ayuda del reflejo de la Sagrada Familia que se produce en el lago.

Visitar la Sagrada Familia en Barcelona

El Templo de la Sagrada Familia es una parada obligatoria en Barcelona. La Basílica es uno de los monumentos más visitados en España, junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada. Además, es la iglesia más visitada de Europa tras la Basílica de San Pedro del Vaticano.

¿Por qué visitar el Templo de la Sagrada Familia?

El interior de la Sagrada Familia es un lugar mágico. Cuenta con unas enormes columnas y ventanales de colores por donde pasa los rayos del sol y ofrece unos efectos de luz espectaculares. Además, en cada rincón del Templo se presentan unos diseños muy bien cuidados.

Si todavía no te hemos convencido de que es un monumento que no puedes perderte. Vamos a darte varios motivos principales por los que no debes irte de Barcelona sin antes haber visitado la Basílica de la Sagrada Familia.

Interior Sagrada Familia
  • Icono de la arquitectura. Representa el cambio del siglo XIX al XX. Nace el modernismo, pero este monumento va mucho más allá.
  • El único Gran Templo en el mundo que todavía está en construcción.
  • La obra maestra de un genio, Antoni Gaudí. Integra todas las artes que forman parte de la arquitectura, desde la mecánica estructural hasta el más mínimo detalles, ya fuese funcional o simbólico.
  • Combina a la perfección la tradición y la innovación.
  • Su espacio interior está lleno de espiritualidad. El Templo de la Sagrada Familia a partir del 2010, abrió su interior a los feligreses, peregrinos y visitantes.
Curiosidad

En 2005, la Sagrada Familia de Barcelona fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en el 2007 fue elegida una de las «Maravillas de Cataluña» y uno de los Tesoros de España.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Sagrada Familia?

El Templo de la Sagrada Familia ofrece diferentes tipos de entrada y el dinero que se recauda con las ventas son una aportación para construcción del Templo.

ENTRADA SAGRADA FAMILIAPRECIOS 2022
General26€
Menor de 30 años24€
Estudiante24€
Jubilado21€
Menor de 11 añosGRATIS
DiscapacitadoGRATIS
Acompañante de discapacitadoGRATIS
✔ Incluye entrada a la Sagrada Familia y una audioguía descargable de la app Sagrada Familia Oficial
ENTRADA SAGRADA FAMILIA+VISITA GUIADAPRECIOS 2022
General30€
Menor de 30 años28€
Estudiante28€
Jubilado23€
Menor de 11 añosGRATIS
Discapacitado4€
Acompañante de discapacitado4€
✔ Incluye entrada a la Sagrada Familia y visita guiada de 50 minutos en varios idiomas
Recomendación

Comprar entradas online a través de la página web oficial para evitar colas.

Información
Existe un código de vestimenta para acceder al Templo de la Sagrada Familia, ya que se trata de una iglesia católica.
  • No se puede llevar ropa transparente.
  • Las blusas deben cubrir los hombros.
  • Los pantalones cortos o faldas deben cubrir al menos la mitad del muslo.
  • No se puede entrar en traje de baño.
  • No se permite la entrada con ropa relacionada a algún festival o que se haya sido diseñada para llamar la atención con fines artísticos, religiosos o promocionales.

Entrar gratis al Templo de la Sagrada Familia

¿Quieres entrar a la Basílica de la Sagrada Familia sin gastarte ni un euro? Pues aquí van algunos consejitos.

Sagrada Familia Barcelona
  • Algunas veces, la Sagrada Familia organiza jornadas de puertas abiertas y realizan un sorteo de entradas gratuitas para visitar el Templo. Por ejemplo, cada año para La Mercè (24 de septiembre) suelen sortear unas 12.000 entradas. La inscripción suele ser unos días antes a través de su página web.
  • Otra opción posible, es la de acceder a la Sagrada Familia asistiendo a misa. Todos los domingos a las 9h se realizan misas internacionales. La entrada es libre pero el acceso es limitado. Una vez dentro, debes respetar el culto de las personas que acuden a la Sagrada Familia para disfrutar de su misa y cuando finalice podrás visitar el Templo de la Sagrada Familia de forma totalmente gratuita.
Horarios para acceder al Templo de la Sagrada Familia
  • De lunes a domingo de 9h a 18h
  • Los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero, el horario de apertura será de 9h a 14h

Pin It on Pinterest

Compártelo

Comparte este post con tus amigos