La Basílica Santa María del Mar, ubicada en el barrio del Born en Barcelona, es uno de los iconos de Barcelona y el único ejemplar de arquitectura gótica catalana. Es, además, la iglesia más querida por los barceloneses, incluso por encima que la majestuosa Catedral de Barcelona. Quizás te preguntes porqué Santa María del Mar tiene el afecto de los habitantes de su ciudad. En este post te contamos todas las curiosidades y datos importantes de esta preciosa iglesia gótica que roba el corazón de todo aquel que la visita.
La Catedral del Mar, por Ildefonso Falcones
Antes de entrar con los datos más clásicos sobre un monumento histórico y todos los detalles que necesitas para realizar su visita, déjanos hablarte sobre la conocida como Catedral del Mar en la versión novelística de este lugar imprescindible que ver en Barcelona. Es muy posible que hayas leído el best seller La Catedral del Mar del novelista Ildefonso Falcones y sepas de qué hablamos, pero, por si acaso, te explicamos brevemente.
En esta novela que entrelaza la historia y la ficción se narra la construcción de esta increíble iglesia. A medida que pasas las páginas, te introduces en la época medieval de Barcelona y en los entresijos de cómo se logró construir este magnífico ejemplar de estilo gótico catalán. Todo transcurre durante el siglo XIV cuando el protagonista de la historia, Bernat, busca la libertad y nos relata su vida con el hilo conductor de la edificación de la basílica de Santa María del Mar.
Visitar Santa María del Mar
El barrio de la Ribera, que linda con el Born y el Gótico, es uno de los barrios que aún conservan el entramado medieval de Barcelona. Aquí es donde se ubica la iglesia de fachada imponente que esconde un interior extremadamente hermoso. Si visitas Barcelona, o eres de la zona, pero aun no conoces Santa María del Mar, tienes una cita pendiente con este edificio que, sin importar el aspecto religioso, es una joya arquitectónica imprescindible durante tu estancia en Barcelona.
Datos importantes sobre Santa María del Mar Barcelona
- Horario: De lunes a sábado: De 9h a 12h y de 17h a 20:30h. | Domingos y festivos: De 10h a 14h y de 17h a 20:30h
- Entrada: Interior del templo: Gratuita | Subida a torres y tejado: 10 Euros
- Mejor momento para visitar: Atardecer para observar la luz de las vidrieras
- Cómo llegar: Metro: L4 Jaume I | Bus: 47, 120, V15, V17
- Qué hacer: Admirar las vistas de Barcelona desde la azotea
- Curiosidades: Se popularizó gracias a la novela bestseller de Ildefonso Falcones “La Catedral del Mar”
Historia de la Catedral de la Ribera
La construcción se inició en el año 1329, momento en el que Barcelona era una de las potencias principales del mediterráneo debido a la expansión marítima de la Corona de Aragón. El barrio de la Ribera, donde se concentraba la mayoría del pueblo llano dedicado al mar, quiso ampliar su iglesia parroquial “Santa María de les Arenes” que había quedado pequeña para el incremento poblacional que había sufrido el barrio.
A diferencia de la Catedral oficial de Barcelona que era para la nobleza de la ciudad, la popularizada Catedral del Mar era para el pueblo llano. Este es uno de los grandes motivos por los que la iglesia conserva aun el afecto de todos los barceloneses. Asimismo, la iglesia se construyó con el esfuerzo de los llamados Bastaixos y otros gremios del barrio de la Ribera.
La novela ayudó a conocer esta historia y, por supuesto, la puso en el mapa de todos los visitantes de la ciudad condal. Simplemente corrigió algo que no estaba bien, ya que antes de la publicación de la novela, la Basílica de Santa María del Mar no era muy conocida, ni siquiera entre la población de la ciudad.
Construcción de la iglesia
Uno de los mayores logros de la construcción del edificio es que sólo se tardó 54 años en terminar. Un tiempo récord, ya que lo habitual hubiera sido que se demorara el doble del tiempo para una construcción de estas características. Una de las grandes ventajas de la rapidez en su finalización es que se mantiene más homogéneamente la armonía del estilo con el cual se inició la obra. Así, gracias a los pocos años en los que se concluyó la iglesia, hoy podemos admirar la única iglesia de estilo gótico catalán puro.
La estructura de la iglesia consta de 3 naves de la misma altura y unas impresionantes columnas separadas cada 13 metros la convierte en una iglesia gótica con uno de los interiores más espaciosos y luminosos construida jamás, además del efecto que las numerosas vidrieras le infiere. Su falta de ornamentación extra hace que aun brille con más luz propia el espectacular interior de la iglesia dedicada a la Virgen.
Mirador de Barcelona 360º
Si te animas a visitar la Basílica de Santa María del Mar, no dudes en subir a la azotea para obtener una vista de la ciudad condal en una panorámica de 360º increíble. Sin duda, este particular mirador nos ofrece una visión diferente y muy especial de la preciosa Barcelona medieval hasta el mar.