La montaña ofrece una gran diversidad de actividades y maneras para disfrutarla, como la Vuelta al Pico Cerler. Estamos acostumbrados a pensar en el esquí como el único deporte de montaña, sin duda es uno de los más populares. Sin embargo, a medida que va avanzando la década, el Trail Running avanza posiciones en cuando a deportes para practicar en la montaña y, concretamente en el Pirineo Aragonés. Así, el Gran Trail Aneto Posets (GTTAP) que ofrece 5 carreras simultáneas, como el Trail vuelta al Pico Cerler, o la vuelta al Molino de Cerler, es la excusa perfecta para practicar deporte, disfrutar de la naturaleza y descansar tras estas duras pruebas en un entorno espectacular.
- Vuelta al Pico de Cerler
- Vuelta al Molino de Cerler
- Gran Trail Aneto Posets
- Vuelta al Aneto
- Maratón de las Tucas
Vuelta al Pico de Cerler
La Media maratón “Vuelta al Pico Cerler” transcurre por las pistas y senderos que rodean el Valle de Benasque y toman siempre como referencia el Pico Cerler. El Trail empieza en Benasque dirección Anciles para, posteriormente, ascender hasta Cerler y rodear el Pico Cerler pasando por el Ampriu, la Colladeta y la cota 2.000 de la estación de esquí Aramón-Cerler. Finalmente, se desciende hasta Benasque de nuevo.
Desnivel: 1.250 metros
Cota máxima: 2.000 metros
Dificultad: Alta
Inicio: Benasque
Final: Benasque
Vuelta al Molino de Cerler
Desnivel: 460 metros
Cota máxima: 1.250 metros
Dificultad: Principiante
Inicio: Benasque
Final: Benasque
Si la vuelta al Pico Cerler es demasiado para ti, una bonita carrera y mucho más asequible para todos los públicos es la Vuelta al Molino de Cerler. Se trata de una carrera pensada para todos los que quieran iniciarse en el mundo del Trail Running en plena montaña. La carrera discurre por pistas y senderos, igualmente desde Benasque pasando por Anciles y Cerler, para finalmente descender desde la base de la estación de esquí en El Molino hasta Benasque.
Gran Trail Aneto Posets
El recorrido forma el ya famoso símbolo del infinito, empezando desde Benasque dirección el refugio de La Reclusa para hacer primero la vuelta al Aneto. De vuelta a Benasque para empezar a rodear el macizo del Posets, que empieza por la subida a Cerler, la cota más alta la encontramos en el collado de la Forqueta a 2.900 m de altura. Posteriormente pasamos por el refugio de Biadós, el GR 11 y se retorna a Benasque con más de 109 km. recorridos habiendo enlazado la vuelta al Pico Cerler y el resto de pruebas menores.
Desnivel: 7.000 metros
Cota máxima: 2.900 metros
Dificultad: Muy alta
Inicio: Benasque
Final: Benasque
Vuelta al Aneto
Desnivel: 3.700 metros
Cota máxima: 2.797 metros
Dificultad: Muy alta
Inicio: Benasque
Final: Benasque
Travesía circular que discurre por los senderos que rodean el macizo de la Maladeta, coronado por el Aneto de 3.404 m. Empezando en Benasque los participantes se dirigen hasta el refugio de La Reclusa, mientras pasan por collados de gran altura como el collado de Salenques de 2.797 m para por fin volver a Benasque. La prueba pasa por un sinfín de ibones y parajes naturales muy bellos.
Maratón de las Tucas
Fantástica maratón que une los refugios de Estós y Ángel Orús pasando por las pistas que rodean las Tucas de Ixeia de 2.840 m. El recorrido empieza en Benasque dirección el refugio de Estós, desde donde se continua hasta los espectaculares Ibones de Batisielles, posteriormente el collado de la plana y alcanzar el refugio de Ángel Orús. Se desciende por el Valle de Eriste, pasando por la cascada de la Espigantosa para retornar finalmente a Benasque pasando por Cerler.
Desnivel: 2.500 metros
Cota máxima: 2.840 metros
Dificultad: Alta
Inicio: Benasque
Final: Benasque
Si te apasiona la montaña y el deporte, unificar ambos es algo que puedes hacer fácilmente en alguna de estas pruebas de esfuerzo físico y mental siempre acompañado de un paisaje abrumadoramente bonito con las montañas del Pirineo Aragonés. Más información sobre las actividades de Cerler en su página web oficial.